s/TJ:
¿Cómo se produjo la concepción de María? En
este caso no se trajo a la existencia una criatura viviente absolutamente nueva que
no hubiera tenido experiencia o antecedentes previos, como en el
caso de la concepción humana corriente por medio de
un padre humano.
Había que tomar en cuenta a la "mujer"
celestial de Dios. Realmente de ella tenía que venir la "descendencia" mencionada
en (Gn 3;15). Por eso ella tuvo que suministrar uno de sus
hijos de la región de los espíritus para esta asignación en la Tierra,
para que la "descendencia" fuera
magullada en el talón por la Serpiente. ("El propósito eterno de Dios
va triunfando ahora", pág 136 y 137)
Análisis:
Si la criatura que
nació de María no era "absolutamente nueva", ¿qué tenía de vieja? Tenía
que ser algo espiritual. Pero los TJ nos dirán que Jesús fue "totalmente
humano desde su nacimiento hasta su muerte (Jn 1;14) (Hb 2;9) (Sl 8;4,5)" ("La
Atalaya" de 15.1.92, pág 21). Si fue "totalmente
humano", ¿en qué lugar colocamos lo que tenía de viejo, de espíritu?
Por otra parte, los TJ han
escrito: “La prometida “descendencia de
la mujer” (Gn 3;15) no podría ser simplemente humana, tendría que ser un
espíritu poderoso” (“Descendencia, semilla” de Perspicacia, vol 1, págs
659-663) ¿Cómo debemos entender estas afirmaciones en sí contradictorias?
s/TJ:
Esto no significaba que, para que la virgen judía María concibiera,
uno de los hijos celestiales de Dios tenía que ser enviado para
arrastrarse dentro del óvulo microscópico en el cuerpo de
María y fertilizarlo. ¡Tal cosa es irrazonable, un absurdo! Más
bien, el Dios Todopoderoso, el Padre celestial, por medio de su espíritu santo,
transfirió la fuerza de vida de su hijo celestial escogido desde
la región invisible de los espíritus al óvulo en el cuerpo de María y lo
fertilizó. De esta manera María llegó
a estar encinta, y la criatura concebida en
ella fue "santa". Era realmente lo que el ángel
Gabriel lo llamó: el "Hijo del
Altísimo" (Lc 1;32)
Pero, ¿quién era el hijo a quien Dios escogió para
que naciera como criatura humana perfecta? Las Santas
Escrituras indican que fue aquél a quien un ángel, mientras le
hablaba al profeta Daniel, llamó "el príncipe de ustedes", "el gran príncipe que está plantado a favor de los hijos
de tu pueblo", a saber: Miguel (Dn 10;21) (Dn 12;1). Él
había estado obrando como un ángel supervisor
principesco a favor de la nación de Israel, y sin duda
fue el ángel que se le manifestó en la zarza ardiente a
Moisés al pie del monte Horeb allá en el siglo XVI
aC. (Jd 9) (Ap 12;7). El que su fuerza de vida fuera transferida al óvulo
de María por el poder del Dios Todopoderoso que
cubrió con su sombra a María significaba que él, Miguel,
desapareció del cielo. Por nacer como humano de María,
la virgen judía, él llegaría a ser un alma humana. Esto lo
hacía disponible para el cumplimiento de (Is 53;10) acerca del "siervo sufriente" de
Jehová. ("El propósito eterno de Dios va triunfando ahora",
pág 137)
Análisis:
Si el Hijo, siendo un
"cuerpo espiritual", "desapareció del cielo" y
Jesús fue "totalmente humano", ¿cómo se puede
decir que Jesús era el Hijo? ¿Cómo pudo Jesús decir: “antes
de Abraham era yo” (Jn 8;58) ¿Cómo pueden decir los TJ que por
su resurrección Dios permitió a Jesucristo regresar al cielo? (La
Atalaya 15.6.65, pág 359)
De hecho, s/TJ Dios hace
desaparecer a Miguel (totalmente espíritu) para dar vida a Jesús
(totalmente hombre). (El propósito… pág 137). No tiene nada que ver
uno con otro, son dos seres completamente distintos… ¿Cómo pueden decir
los TJ que “Jesús dejó gustosamente su gloria
celestial para descender a la Tierra y vivir entre seres humanos pecadores”? (La
Atalaya 1.9.92, pág 10) ¡No se entiende nada!