s/TJ:
Para hacerse ver, cuando durante cuarenta días se apareció a sus discípulos, sencillamente se
materializó, o vistió de un
cuerpo carnal, como lo habían
hecho algunos ángeles en el
pasado (Gn 18;8) (Hb 13;2)
(Jn 20;14-16) (Jn 21;6-7) (Lc 24;30-31)
Análisis:
¡Otro
milagro! ¿Pero no son los
católicos los que se inventan los milagros cuando no entienden una cosa?
Jesús se
aparece a los once discípulos: (Mt 28;16) (Mc 16;14) (Lc 24;36) (Jn 20;19-29)
Se aparece a
María Magdalena (Mc 16;5)
Se aparece a
dos discípulos (Mc 16;12) (Lc 24;13)
En (Lc 24;36-42) queda claro que Jesucristo resucitado no es un espíritu. En
efecto, dice en (v 37) que los discípulos "aterrados y
llenos de miedo, creían
ver un espíritu. El
les dijo: '¿por qué os turbáis y por
qué suben a vuestro corazón esos pensamientos?'. Ved mis manos y mis pies, que yo
soy. Palpadme y ved, que el
espíritu no tiene carne
ni huesos como veis que yo tengo"
Lucas quiere
expresamente destacar aquí el hecho de que Jesucristo resucitó no como un espíritu sino en su propio cuerpo aunque glorificado, porque sus lectores de la gentilidad negaban la resurrección de los cuerpos (1Cor
15:12 y ss)
Asimismo, en Jn,
les muestra las manos y el costado.
Cuando los
apóstoles vieron a Cristo
después de su resurrección,
fueron y contaron a los
demás. Tomás, uno de los doce, no había estado con ellos, y le dijeron: "Al Señor hemos
visto". El
respondió: "si no viere en sus manos
la señal de los clavos, y
metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no
creeré" (Jn 20;19-25)
Ocho días
después Jesús se puso en
medio de los discípulos y dijo a Tomás: "Pon
aquí tus dedos y mira mis
manos; y acerca tu mano y métela en mi costado". Ante la respuesta de un Tomás ahora crédulo, Jesús responde: “Porque me has visto creíste. Bienaventurados los que no vieron y creyeron".
Los TJ nos brindan la siguiente explicación en el libro ("Esto significa vida eterna", pág 119): "Porque sus discípulos no podían ver a
criaturas espirituales, el Jesús resucitado se manifestó a ellos en carne,
materializando un cuerpo humano para cada ocasión. Así como los ángeles lo
hicieron en el día que Jesús resucitó y el día que ascendió al cielo". Dicen que Jesucristo no resucitó con
su cuerpo, sino en espíritu, y
cuando se quería manifestar tomaba cada vez un cuerpo diferente.
Si Jesucristo no resucitó con el mismo cuerpo humano que tuvo cuando vivió sobre la tierra, estaba engañando a sus discípulos. Tomás quería ver y tocar el cuerpo de la crucifixión para poder creer (Jn 20;25). Jesús le
mostró ese cuerpo, con las señales de los clavos y la lanzada de su costado. Su propósito era mostrar que realmente
había resucitado.
La Watchtower
encuentra un amparo en la
aparición de los ángeles. Dicen que cuando aparecían los ángeles hacían lo
mismo que Cristo. Pero es un
tanto absurdo comparar
la aparición de ángeles a
la resurrección de Cristo. No
es lo mismo. Cristo cuando resucitó, se hizo
visible por dos motivos:
1) Para que
lo pudieran ver y tocar
2) Para
mostrar su cuerpo humano con:
-las manos traspasadas por los clavos
-los pies traspasados por los clavos
-el costado horadado por la lanza.
El cuerpo del Cristo resucitado era el mismo que había estado colgado en la cruz. Al hacerlo cumplió con su promesa: "Demuelan este templo, y en tres días lo levantaré". Por esto dijeron los judíos: "Este templo fue edificado en cuarenta y seis años, ¿y tú en
tres días lo levantarás?" Mas él hablaba acerca del templo de su cuerpo. Sin embargo, cuando fue levantado de entre
los muertos, sus discípulos recordaron
que él solía decir esto; y creyeron la Escritura y el dicho que
Jesús dijo. (Jn 2;19-22)
Esta presencia sensible queda
también claro en su
ascensión a los cielos:(Mc 16;19-20) (Lc 24; 50-53) (Hech 1; 9-12)
s/TJ:
"Por el camino nuevo y vivo que
él nos abrió a través del velo (esto es, de su carne, recientemente muerta, y
que sin embargo vive)" (Hb 10;20) ("Diaglotón
enfático")
Análisis:
Si no leo mal, los TJ reconocen, en estas palabras, que el velo, su carne,
vive aún. Y es verdad. ¿Qué dice (1Tim; 2;5)? Pues, sencillamente, que Cristo en el
cielo hoy es un hombre. Un hombre como
usted y yo: "Porque uno es
Dios, uno también el mediador entre Dios y los hombres (anthropös), el hombre (anthropös)
Cristo Jesús".