sábado, 21 de enero de 2017

LA BIBLIA ES PALABRA DE DIOS

LA BIBLIA ES PALABRA DE DIOS

s/TJ:
Cuando nos hacemos preguntas que tienen que ver con Dios, es lógico investigar las respuestas que Él mismo da.  ¿Cómo podemos encontrar Sus respuestas? Mediante dirigirnos a la fuente que Dios ha dejado como guía para los humanos: la Santa Biblia o Santas Escrituras... la Biblia es el medio que Dios utiliza para comunicarse con la humanidad... ("¡Despertad!" de 8.10.90, pág 5)
¿Cómo podría ser de verdadero valor para mí en este mundo moderno el leer la Biblia que fue escrita hace siglos? Pero, ¿Ha hecho usted alguna vez una investigación personal para descubrir la verdad? Si no la ha hecho, debe hacerla ahora. Sin importar quien sea usted, sin importar dónde viva, la Biblia trata de asuntos que vitalmente le interesan a usted...  su bienestar personal, su felicidad, su seguridad...  ¿Podemos decidir sin perjuicio propio no investigar lo que contiene?
En todas partes de la Tierra hay personas que han aceptado la Biblia como Palabra de Dios precisamente por la razón de que les ha dado respuestas a sus preguntas. Enlazado con esto está el hecho notable de que la Biblia misma francamente dice que es la Palabra del Creador de la humanidad.  Y da énfasis a este punto repetidas veces..., ¿no sería sabio de parte de usted examinar su contenido?
Hay otra razón todavía por la cual usted debe examinar la Biblia, y hacerlo ahora.  Según la Biblia estamos viviendo en los últimos días de este sistema de cosas lleno de dificultades...  La Biblia da razones por las cuales amenaza la destrucción y señala a su fuente.   También da requisitos para la supervivencia, y declara que los que Dios conserve serán bendecidos con la oportunidad de adquirir vida eterna en medio de condiciones justas y felices aquí mismo en la Tierra.  Si la Biblia verdaderamente es el Libro de Dios en el cual nos dice cómo dará bendiciones que durarán para siempre a la humanidad, a toda costa deberíamos querer saber lo que dice.

Por lo tanto, ¿por qué no hacer una investigación imparcial de la Biblia?  Sométala a prueba, como muchos otros lo han hecho...  Pero, ¿por qué aceptar la palabra de otra persona en afirmación o negación?, ¿por qué no examina los hechos usted mismo?...  Lo invitamos, sí, lo instamos con urgencia a examinar la evidencia.  Determine por usted mismo si la Biblia es verdaderamente la Palabra de Dios.  ("¿Es la Biblia realmente la Palabra de Dios?", pág 5-10)

Análisis:

No obstante, a pesar de sus enfáticas palabras: "¿por qué no hacer una investigación imparcial de la Biblia?, ¿por qué aceptar la palabra de otra persona en afirmación o negación?, ¿por qué no examina los hechos usted mismo?, los TJ únicamente admiten como correcta, la interpretación que de la Biblia hacen los dirigentes de la Watch Tower, considerados a sí mismos como infalibles en   sus interpretaciones. (Véase el tema "LOS TJ SON LOS INTÉRPRETES INFALIBLES DE LA BIBLIA") ¿no es esto una contradicción flagrante que les hace caer plenamente en la hipocresía de la que acusan a los miembros de las "iglesias de la cristiandad"?

Es fundamental, por tanto, que los TJ expliquen de una manera convincente, por qué en la Biblia y sólo en la Biblia se contiene la Palabra de Dios y por qué sólo debe considerarse como correcta la interpretación que de la misma hacen los miembros de la Watch Tower, Bible and tract society of New York, inc., dicho en otras palabras: LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ.
s/TJ:

¿Nos ha dado Jehová Dios información sobre sí mismo?   ¿Nos ha dicho lo que ha hecho y lo que se propone hacer todavía?   ¿Cómo pudiera Jehová dar información a humanos qua han vivido en muchas partes de la Tierra y en diferentes tiempos?  Una excelente manera sería el que él hiciera que se escribiera un libro y entonces se encargara de que éste fuera hecho disponible a todos.  ¿Es la Biblia un libro procedente de Dios?  ¿Cómo podemos saber si lo es?   Si la Biblia realmente ha venido de Dios, deberíamos esperar que fuera el libro más sobresaliente que se hubiera escrito.  ¿Lo es?  Sí; y por muchas razones. ("Usted puede vivir..." pág 47)
Análisis:

Vamos, pues, a examinar cuales son las razones que nos presentan los TJ para poder aceptar que la Biblia es un libro que procede de Dios.  Pero también deberemos encontrar en la literatura de los TJ, las razones que nos ofrecen para creer que en la Biblia y sólo en la Biblia se contiene la palabra de Dios y además, y muy importante, que la Biblia debe entenderse de la única manera que ellos la enseñan. 

s/TJ:

La Biblia asegura categóricamente que es la Palabra de Dios y dice claramente que la información que contiene viene de Jehová Dios.  Un escritor bíblico, dijo: "El espíritu de Jehová fue lo que habló por mí, y su palabra estuvo sobre mi lengua" (2Sam 23;2 ("Usted puede vivir... pág 48)
En “Qué creen” de (La Atalaya 1 septiembre 2015 (pág 5), los TJ escriben: “… Usamos la Biblia para aprender sobre el Creador, y también como una guía para llevar vidas significativas. Creemos que ‘toda escritura es inspirada de Dios y provechosa’ (2Tim 3;16)”.

Análisis:

Ahora mismo puedo escribir un libro en el que se afirme que es la Palabra de Dios, ¿lo será por esto?  También lo afirma el Avesta, y el Corán y tantos y tantos otros libros sagrados de las demás religiones.  Y en cuanto a querer demostrar la divinidad de la Biblia por el testimonio del propio Jesucristo, es un argumento inválido, por caer en un círculo vicioso.  Conocemos a Cristo por la Biblia y sólo por la Biblia.  Querer demostrar la inspiración de la Biblia por lo que dijo Cristo en la misma Biblia, es como querer saber si fue primero el huevo o la gallina.

s/TJ:

Jesús aceptó las Escrituras como la Palabra inspirada de Dios.  No era ningún crítico textual, que dijera enseñar la Biblia, pero disputara las cosas que ésta dice.   El no desacreditó como fábula el registro concerniente a Adán y Eva.  El creía en el registro acerca de Jonás y el gran pez y habló del Diluvio del día de Noé como de un acontecimiento histórico, etc (Mt 19;4-5) (Mt 24;37-38) (Lc 11;30) ("La Atalaya" de 1.12.59, pág 708)

Pero, ¿podemos estar seguros de la Palabra de Dios?, ¿podemos confiar en sus promesas?... Jesucristo, el hombre más sabio que ha andado en la Tierra, no encontró ninguna razón para poner en tela de juicio la confiabilidad de la Palabra escrita de Dios.  Creyó lo que ella decía. De hecho, repetidamente   la citó como autoridad, y, en oración apreciativa a su Padre, confesó: "Tu palabra es la verdad" (Jn 17;17) ("La Atalaya" de 1.5.64, pág 261).
Análisis

Cuando Jesucristo dijo esta   expresión, “Tu palabra es la verdad”, ¿por qué tenía que referirse a la Palabra precisamente escrita?  Realmente los TJ tienen obsesión por la Palabra escrita, parece que no haya más manera de comunicarse.  No se dan cuenta que la palabra escrita normalmente antes ha sido hablada y que no todo lo hablado o hecho, ni mucho menos, ha sido escrito.  (Jn 21;25).  En este caso concreto, en el mismo capítulo, unos versículos antes, Jesucristo dice en oración al Padre: "Yo les he comunicado las palabras que tú me diste, y ellos ahora las recibieron...  Yo les he dado tu palabra" y después añade...  "Santifícalos en la verdad, pues tu palabra es verdad" (Jn 17;8) (Jn 17; 14) (Jn 17;17).   ¿De qué palabra está diciendo Jesucristo que es verdad?  De toda palabra de Dios, pero en el contexto se refiere a la que concretamente él les ha comunicado.  ¿Y ya estaba entonces escrita está palabra?... Todavía tenían que pasar muchos años antes no empezaran a circular entre los cristianos documentos escritos que la contuvieran.  Así, pues, la interpretación de la Biblia tiene que ser sin prejuicios y sin apasionamientos y, como los mismos TJ dicen, “sin leer más de lo que dice”.
s/TJ:

Los TJ dicen de la Biblia… que revela información que nunca sabríamos de otro modo. Por ejemplo nos habla de la Creación de los cielos y las estrellas, la Tierra y la primera pareja humana… enseña principios confiables que nos permiten enfrentarnos a los problemas y a las inquietudes de la vida… nos explica cómo cumplirá Dios su propósito de que existan mejores condiciones en la Tierra… nos enseña algo sobre la persona que lo hizo, Jehová…se ha publicado  en más de dos mil trescientos idiomas, lo que lo convierte en un libro sin igual… por todo ello, los TJ consideran que la Biblia es un regalo de Dios.  (pág 18, párrafo 2)

Análisis:

Todas las civilizaciones tienen sus mitos cosmogónicos que hablan por tanto de la creación del cielo, de las estrellas, de las personas, etc…. También hay libros de todos los colores que nos enseñan cómo afrontar los problemas de este mundo…. De la Biblia se han editado entre 5 y 6 mil millones de ejemplares. Pero estas enormes cantidades no demuestran nada a favor de su divinidad… La pregunta ¿cómo los TJ pueden asegurar que la Biblia es un regalo de Dios? Queda sin contestar.

s/TJ:

La Biblia “es inspirada de Dios” (2Tim 3;16). ¿Qué significa esta expresión? La propia Biblia lo aclara: “Hombres hablaron de parte de Dios al ser llevados por espíritu santo” (2Pe 1;21) (pág 19, párrafo 5) 

Análisis:

En el versículo (2 Pe 1;21) únicamente se nos dice que los profetas hablaron movidos por el Espíritu Santo. Por lo tanto, ni se habla de todas las Escrituras Hebreas y menos de toda la Biblia, ya que en ese momento todavía faltaban muchos años para tener una primera recopilación aceptada de las escrituras griegas.  

Por otra parte, en el versículo (1Tes 2;13) que se refiere a este tema, no se habla de la palabra escrita sino de la predicación de Pablo. Lo mismo tenemos en (2Tim 3;14-15) (2Tim 2;2) (2Tes 2;15) (Rom 10:17) (1Pe 1:25).