INFORMACIÓN

miércoles, 18 de septiembre de 2019

LOS TESTIGOS SE PREGUNTAN ¿QUIENES SOMOS?

¿Quiénes somos los testigos de Jehová?, se preguntan a sí mismos en su web oficial. Y responden:

s/TJ:
Somos personas de distintos países, culturas y lenguas que tenemos los mismos objetivos. Sobre todo, queremos honrar a Jehová, el Autor de la Biblia y el Creador del universo. 
Análisis:

Dicen los testigos de Jehová en su presentación que ellos honran a Jehová (nombre con el que distinguen a su Dios) como “Autor de la Biblia y Creador del universo”. Sería más preciso afirmar que los testigos honran a Jehová como un Dios hecho a medida de su Biblia, “Traducción del Nuevo Mundo”, Biblia que se va reeditando a millones y que cada vez se parece menos a la Biblia original en la que creemos, en general, los católicos y los cristianos del mundo desde hace veinte siglos.

De hecho, para los testigos, Jehová es un Dios que, aun siendo espíritu, no es infinito ni inmenso en sus atributos como corresponde a un Dios todopoderoso y eterno, sino que a pesar de ser un espíritu tiene un cuerpo que lógicamente es invisible al hombre. Y puesto que Dios es una persona que tiene un cuerpo, los testigos creen debe tener un lugar de residencia. Los “cielos espirituales” es, actualmente, el lugar establecido por los testigos como morada de Dios. Esta morada, y así lo reconocen los propios testigos, tuvo que existir antes de que Él formara el universo material. 

Ya que, según los testigos, Dios no es omnipresente, el espíritu santo que es su fuerza activa permite, como si de una fuerza teledirigida se tratara, que Dios llegue hasta el último rincón del mundo sin moverse de su ubicación permanente. A ello también colaboran los millones de ángeles.

Por otra parte, los testigos honran a Jehová como creador del universo, o sea, de los cielos y la tierra. También honran a Jehová -aunque no lo digan en esta presentación- por ser el creador de los ángeles. Miguel -el arcángel Miguel- fue el primero de ellos, la primera cosa creada solo por Dios. Por esta razón es considerado por los testigos como el Hijo de Dios, ¡una cosa de tantas...! Luego, Miguel, pasará a convertirse en Jesucristo en su actividad terrenal. (Es difícil aceptar que Miguel fue la primera cosa que Jehová creó, ya que éste, necesitando de una morada para su existencia, forzosamente tuvo que crearla con anterioridad).

Para los católicos y cristianos en general la pronunciación más correcta del nombre de Dios es Yavé, reconociendo, por otra parte, que el nombre de Jehová se empezó a utilizar hacia el siglo XIII. Incluyo a los testigos quienes también públicamente han reconocido que Yavé es la mejor pronunciación, aunque utilizan el nombre de Jehová porque durante siglos Dios fue reconocido ampliamente por este nombre…

Asimismo, para los católicos, Dios que es el creador de todo lo creado, es un espíritu invisible, infinito e inmenso, todopoderoso y eterno. Uno de sus atributos principales es el de la omnipresencia ya que estamos inmersos en Él. La Biblia está llena de referencias en este sentido. Dios está presente en todas partes.

s/TJ:

También nos esforzamos por imitar a Jesucristo y consideramos un gran privilegio llamarnos cristianos.

Análisis:

Como en el caso anterior referido a Dios, también Jesucristo, el Hijo de Dios, es para los testigos de Jehová un ser a imitar completamente distinto al Jesucristo que adoramos los católicos y los cristianos en general.

En primer lugar, para los testigos de Jehová, el Hijo de Dios, como hemos visto, es un ser creado, es la primera cosa que Dios creó, es el propio arcángel Miguel que a su momento se convertirá aquí en la tierra en el hombre perfecto Jesucristo. Por otra parte, el Hijo de Dios, mientras aún estaba en el cielo, los testigos nos aseguran que “fue usado” por Jehová para crear a “todas las demás cosas”. (Lógicamente, no pueden decir que fue usado para crear “todas las cosas” -más de acuerdo con la Biblia- porque crearse a sí mismo no podía hacerlo).

Los testigos de Jehová creen que Jesucristo, una vez el Hijo se ha encarnado, llega a ser -como ya hemos visto- un hombre perfecto y, como tal, decide saldar la deuda infinita que el hombre contrajo con Dios al pecar nuestro padre Adán.

Para los católicos y cristianos en general, Jesucristo, el Hijo de Dios, antes de venir a la tierra, es originalmente engendrado, y, por tanto, de la misma naturaleza divina que el Padre. Siendo “la Palabra”, intervino como tal en la creación de todas las cosas.

Como Dios que es, y por tanto infinito, Jesucristo pudo con su Pasión y Muerte, saldar definitivamente la deuda infinita que el hombre contrajo con Dios.

s/TJ:
Cada uno de nosotros dedica tiempo a ayudar a la gente a aprender más sobre la Biblia y el Reino de Dios. Como damos testimonio acerca de Jehová Dios y su Reino, se nos conoce como testigos de Jehová.
Análisis:

Los testigos de Jehová centran principal y casi únicamente en la predicación el cumplimiento de las palabras de Jesucristo cuando nos dice que para conseguir la vida eterna hemos de amar a Dios y al prójimo.

Los católicos y cristianos en general, creemos que para conseguir la vida eterna hemos de estar dispuestos a ayudar a nuestro prójimo en todo aquello que sea necesario: darle de comer, de beber, visitarlo si está enfermo, en la cárcel, vestirlo, también hablarle de Dios y de su infinito amor hacia las criaturas, etc., etc. Como damos testimonio acerca de Jesucristo y del reino de Dios se nos conoce como cristianos.

s/TJ:

Al convertirnos en testigos de jehová, nos bautizamos en el nombre de Jesús (Mt 28;18-19)

Análisis:

Los católicos nos bautizamos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, de acuerdo con el Evangelio de Mateo (Mt 28;18-19). Los TJ presentan la misma referencia que los católicos. Podemos consultar la Biblia.

Estas diferencias tan básicas, hace prácticamente imposible que testigos de Jehová y católicos se pongan de acuerdo en alguno de la infinidad de temas que nos distancian.