RESPUESTA DE JESÚS A SUS APÓSTOLES (Mt 24;1-3)
ENFERMEDADES
s/TJ:
"Las enfermedades del corazón y
el cáncer están alcanzando las proporciones de una calamidad
global." ("La Atalaya" de 15.9.67, pág 550)
Análisis:
También antes había enfermos del corazón y cáncer, lo que ocurre es que estas enfermedades no estaban suficientemente estudiadas. Por otro lado, había también otras enfermedades cuyos estragos no los ha superado proporcionalmente ni el corazón ni el cáncer.
LA PESTE
s/TJ:
"La peste ha aumentado en la Tierra y sigue aumentando." ("La
Atalaya" de 15.9.67, pág 550)
"La epidemia del sida, que
está enviando a la tumba a millones de víctimas, puede... convertirse
dentro de poco en la epidemia más costosa y catastrófica de la
historia... Para el año 2000 habrá de 30 millones a 110 millones de
portadores del VIH, el virus causante del sida, en comparación con los doce
millones que existen en la actualidad. De no existir un remedio, todos
ellos se enfrentarán a una muerte segura." ("La Atalaya"
de 15.2.94, pág 12)
Análisis:
Son muy conocidas las epidemias de peste que afectaron a Europa en los siglos VI y XIV. Esta última, denominada Peste Negra, causó sólo en Europa Occidental, una mortandad que se ha podido cifrar en alrededor de 30 millones de personas sobre una población total, en vísperas de la gran epidemia, de aprox. 80 millones de personas, lo que representa ¡un 37%! Esta epidemia fue seguida del establecimiento endémico durante cerca de cuatrocientos años (peste de Milán en 1576, de Londres en 1665, de Messina en 1743, etc.). La Peste Negra tuvo gravísimas consecuencias de todo tipo: económicas, sociales, religiosas, etc. Esta enfermedad se transmite accidentalmente al hombre mediante la picadura de algunos tipos de pulgas que infestan a las ratas enfermas y, a su muerte, pasan a alimentarse del hombre. De la peste se tiene noticia desde la antigüedad por las graves epidemias con las que periódicamente se manifestaba. Actualmente, aunque aún existen algunos focos endémicos en países como India, Indochina, etc., normas internacionales precisas disponen severas medidas profilácticas, capaces de proteger al mundo contra la repetición de las terribles epidemias del pasado. ("Cuadernos. Historia 16" núm. 17).
TERREMOTOS
s/TJ:
"Y los terremotos también están intensificando
los ayes..." "La pérdida anual de vidas a causa de terremotos desde
1914 ha sido diez veces mayor de lo que fue antes de ese año..."
" ("La Atalaya" de 15.9.67, pág 550)
Análisis:
A parte de que no sé cómo entender el dato
anterior sobre las diez veces más de muertos, he de decir que de terremotos los
ha habido toda la vida y muchos de ellos más intensos y de efectos más
desastrosos que los ocurridos después de 1914: Veamos algunos de ellos:
El 27.9.1290 en Chihli (China) con 100.000 muertos
El 23.1.1556 en Shensi (China) con 830.000 muertos
En 11 de 1667 en Shemaka (Caucaso) con 80.000
muertos
El 11.10.1737 en Calcuta (India) con 300.000 muertos
El 28.12.1908 en Messina (Italia) con 120.000
muertos
Y un larguísimo etc. con decenas de miles de muertos
cada uno de ellos.
Lo que ocurre es que, en la época moderna, al disponer
de medios de comunicación potentísimos que dejan constancia de cualquier suceso
que acontezca en el más alejado rincón del mundo, las grandes
aglomeraciones de personas, los enormes edificios, etc., puede
tenerse la sensación de que se está dando un mayor número de
terremotos que en el pasado, pero no parece que ello sea
especialmente cierto. ("Terremotos" de Bruce A. Bolt)
Hoy, los TJ, por el hecho de haber acaecido
algunos terremotos de gran magnitud, después de 1914 dicen que esos
terremotos son el cumplimiento literal de los terremotos predichos en (Mt
24;7). No decían esto en 1928. Entonces, como les parecían que eran pocos
los terremotos que habían sucedido hasta esta fecha, para encajar en la
profecía, disimuladamente, dijeron que eran terremotos simbólicos que se
referían a revoluciones...
Dando este carácter de revoluciones a los terremotos, enseñaron que desde el año 1914 hasta 1928 había habido más "terremotos" que en toda la historia del hombre. El libro ("Gobierno", pág 173), dice: "Desde 1914 en adelante, ha habido más terremotos que los antes habidos en la historia de la humanidad, del hombre. En las Escrituras, un "terremoto" se usa para simbolizar una revolución. Es de notarse que no sólo ha habido literales, sino también ha habido terremotos simbólicos o revoluciones que han conmovido a muchas de las naciones de la Tierra". Los TJ emplean las interpretaciones literales o simbólicas según cuadre a sus intereses de cada momento.