INFORMACIÓN

sábado, 21 de enero de 2017

LA BIBLIA SE HACE DISPONIBLE A TODOS

LA BIBLIA SE HACE DISPONIBLE A TODOS

s/TJ:

Si solo  los escritos  originales estuvieran disponibles,  ¿cómo pudiera toda persona leer la Palabra de Dios?  No pudieran hacerlo.  

De modo que Jehová hizo arreglos para que se hicieran copias de los escritos hebreos originales (Dt 17;18).   Al hombre Esdrás, por ejemplo, se le llama "un hábil copista en la ley de Moisés, que Jehová Dios de Israel había dado" (Es 7;6) Además se hicieron muchos miles de copias de las Escrituras Griegas.
¿Lee usted hebreo, o griego?   Si no, no puede leer las copias manuscritas primitivas de la Biblia, algunas de las cuales están todavía en existencia.   Por lo tanto, para que usted leyera la Biblia, alguien tuvo que poner las palabras en un lenguaje que usted conoce.   Esta traducción de un lenguaje a otro ha hecho posible que más personas lean la Palabra de Dios.
Por ejemplo, unos 300 años antes del tiempo en que Jesús vivió en la Tierra, el griego llegó a ser el lenguaje que la mayoría de la gente empezó a hablar.   Por eso las Escrituras Hebreas fueron puestas en griego, comenzando en 280 aC.  Esta traducción de tanto tiempo atrás fue llamada "de los Setenta" o "Septuaginta"

Más tarde, el latín, llegó a ser el lenguaje común de muchas personas, de modo que la Biblia fue traducida al latín.   Pero a medida que los siglos fueron pasando cada vez menos personas hablaban latín.   La mayoría de la gente empezó a hablar otros idiomas, tales como árabe, francés, español, portugués, italiano, alemán e inglés.

Por algún tiempo los líderes religiosos católicos lucharon por impedir que la Biblia fuera puesta en el lenguaje de la gente común...  Pero con el tiempo estos líderes religiosos perdieron aquella lucha, y la Biblia empezó a ser puesta en muchos idiomas y distribuida en grandes cantidades.  ¡Hoy día la Biblia se puede leer, enteramente o en parte, en más de 1.700 idiomas!  ("Usted puede vivir... pág 50-52)
El nacimiento, desarrollo y muerte de ciertas lenguas, fue la causa principal de los conflictos. Algunos jefes religiosos.  movidos por un egoísmo diabólico, veneraron como santas y sagradas algunas lenguas, oponiéndose a que la Biblia siguiese su marcha progresiva en las lenguas comunes de los pueblos ("Equipado para toda obra buena", pág 61-70)

Análisis:
Que la Iglesia Católica, en ciertos momentos de la historia, ha retardado traducir el texto sagrado, para hacerla más asequible al pueblo, no puede negarse.  Es un fenómeno universal que las grandes asociaciones internacionales evolucionan lentamente.  Al ser la Biblia un libro difícil de entender para las personas que vivimos fuera del contexto humano en el que fue escrita a lo largo de los siglos, la Iglesia siempre ha querido que su estudio se lleve a cabo con un guía.

He aquí por qué la Iglesia exige que las ediciones católicas de la Biblia contengan las notas explicativas necesarias para comprender bien el texto:  A fin de proteger a los católicos contra las interpretaciones del primero que llega (No hay que olvidar que existen más de mil interpretaciones oficiales distintas de la Biblia y que los seguidores de cada una de ellas enseñan estar en la verdad).  Por otra parte, la IC se reserva examinar o aprobar las ediciones realizadas por los teólogos católicos.  Su intención no es otra que asegurarse que el texto de la Palabra de Dios no está deformado por los traductores, y que las explicaciones dadas por ellos están conformes con lo que se cree y enseña desde los tiempos apostólicos.

Pretender como pretenden los TJ, que durante mil ochocientos años había abandonado el Señor su Palabra inspirada, y que nadie durante estos años, hasta la aparición de Russell, Rutherford, Knorr, etc, había comprendido la Escritura, es afirmar abiertamente que Jesucristo engañó a sus apóstoles cuando les dijo: "Yo estoy con vosotros todos los días hasta la consumación de los siglos" (Mt 28;20)" y después de que nos prometiera la asistencia continuada del Espíritu Santo (Jn 14;16).

s/TJ:
Ningún otro libro se acerca a  la Biblia en cuanto a la cantidad de ejemplares  que se han  producido. 

A un libro  se le puede  llamar un "éxito de venta" cuando sólo se producen miles de ejemplares de él.  Sin embargo, cada año  se imprimen muchos millones de Biblias.   ¡Y a través de los siglos se han producido miles de millones de ejemplares!  Casi no hay lugar alguno en  la Tierra, por aislado que esté,  donde no se pueda encontrar una Biblia.  ¿No  es esto lo que se esperaría  de un libro que realmente viniera de Dios? ("Usted puede vivir... pág 47)

Análisis:
Podemos esperar esto y otras muchas cosas de un libro que venga de Dios, pero por si mismo este hecho no nos demuestra que el contenido de este libro sea una "guía divina" que debamos aceptar hasta las últimas consecuencias.