miércoles, 12 de agosto de 2020

CARTA ABIERTA A LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ (agosto 2020) Creación en general

CARTA ABIERTA A LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ (agosto 2020) Creación en general

Queridos hermanos en Cristo:

En JW.org acabo de escuchar un razonamiento de Petr Muzny (profesor especialista en derecho y razonamiento lógico) que, refiriéndose a la creación, ha dicho: “…debemos poner en duda lo que nos rodea, todas las teorías y explicaciones que nos dan y a no dar por hecho todo lo que nos cuentan, en especial si alguien dice que algo es obvio o evidente y que no hay que cuestionarlo, solo obedecer y aceptarlo”.

Todas estas ideas están muy bien y su conclusión de estudiar la Biblia para poder “poner cara -como él propio Muzny dice- a aquel que creó la vida” me parece muy acertado. Pero si JW.org publica estas expresiones es porque debemos entender que Muzny se ha decidido a estudiar la creación según la Biblia interpretada por los testigos de Jehová.

Y aquí es donde puedo presentar a Muzny este breve resumen con diversas observaciones que ha de tratar de clarificar si no quiere caer en el mismo mal que acaba de denunciar: 

DIVERSOS ASPECTOS DE LA CREACIÓN SEGÚN LA INTERPRETACIÓN BÍBLICA DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ

DIOS SOLO EN LA ETERNIDAD

Dios que ha existido siempre, estaba completamente solo. No existía creación (Sl 90;2) (Is 42;5) (Ef 3;9) (1Tim 1;17).

Dios, que es una persona o ser real que posee un cuerpo espiritual, debe tener un lugar de residencia fijo. Por ello, vive en un sitio concreto y específico denominado los “cielos espirituales”. 

Observaciones al tema:

a)   Si Dios tiene necesidad de una morada, no puede ser Dios 

b)   Si todavía Dios no había iniciado la creación ¿Cómo puede ser que existieran ya los “cielos espirituales” -expresión que dicho sea de paso no aparece en la Biblia- establecidos en morada de Dios? ¿O es que los “cielos espirituales”, caso de existir, no fueron creados? 

c)    En este caso, si Dios es eterno ¿También lo son los “cielos espirituales”? 

DIOS CREA AL HIJO Y A TODAS LAS DEMÁS COSAS

Llegó el tiempo cuando Dios se propuso llevar a cabo la creación.

Jesús (el Hijo) es lo primero y único que Dios creó directamente (Col 1;15) (Ap 3;14) antes del “principio” que indica la Biblia en (Gn 1;1).

A continuación, usando ya a este primogénito como obrero maestro (Pr 8;12), creó a sus hijos de la región de los espíritus: Miles de millones de ángeles.

Después, ya “en el principio” -hace quizá catorce mil millones de años- Dios creó “los cielos y la tierra” o sea, los cielos físicos, el universo y todo su contenido, con, lógicamente la tierra y el hombre (Gn 1;1-2). Y en un tiempo posterior a este “principio” – situado quizá a cuatro mil millones de años- se dio paso a los “seis días creativos” (Gn 1;3-31). 

Dios es, por eso el creador de “todas las cosas” (Is 42;5) (Dt 10;14) (Dt 26;15) (Sl 148;4) (Sl 33;6) (1Re 8;27) (Ef 3;9) (Hb 1;10) (Neh 9;6). 

Observaciones al tema:

d)   Enseñar que Jesús es lo primero que Dios creó, cuando se admite que Dios reside en unos “cielos espirituales” que, necesariamente han tenido que ser creados en primer lugar, es un tanto incongruente. 

e)   Enseñar que Jesús y los ángeles fueron creados antes del “Principio” de (Gn 1;1), es adelantar el proceso de la creación, en contra del texto divino. 

f)    Enseñar que por medio de Jesús fueron creadas las demás cosas en los cielos y sobre la tierra, es tergiversar el texto sagrado que dice que por medio de Jesús fueron creadas todas las cosas. (Col 1;16,17,20) 

g)   Enseñar que la expresión “cielos” de (Gn 1;1) solo abarca a los cielos físicos o materiales, no parece deducirse de la propia Biblia. 

h)   Enseñar que la “creación de los cielos y de la tierra” es distinto a la creación reseñada a lo largo de los “seis días creativos” está en contra de (Ex 20;11) y (Ex 31;17). 

LA PALABRA SEGÚN JUAN

Juan nos dice en el v.1 del primer capítulo de su Evangelio que, En el principio -haciendo una clara alusión a (Gn 1;1)- la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios”. (Posteriormente, en (Jn 1;14) quedará claro que “la Palabra” es el Hijo de Dios).

De una manera correcta, Juan nos dice que “en el principio la Palabra era” ya que, en realidad, en “el principio” que nos indica la Biblia, Jesús ya había sido creado y siendo solamente “un dios”, estaba junto a Dios cumpliendo sus funciones de obrero maestro de la creación.

Observaciones al tema:

i)     La expresión “todas las cosas vinieron a existir por medio de Él, y sin Él ni una cosa vino a existir” de (Jn 1;3), se cumple en relación con Dios, pero no así con el Hijo, ya que habiendo sido éste creado por Dios, según enseñan los TJ, debemos decir que “Todas las cosas, excepto él mismo, vinieron a existir por medio del Hijo”. Es la idea que los TJ expresan, en otros lugares de la Biblia, con la frase: “Todas las otras cosas” o “Todo lo demás”. Por lo tanto, o el texto bíblico de la TNM en (Jn 1;3) no es correcto, ya que contradice la doctrina de los propios TJ, o la doctrina de los TJ, sobre esta referencia, es incorrecta porque contradice a la propia Biblia. 

POR MEDIO DE JESUCRISTO TODAS LAS DEMÁS COSAS FUERON CREADAS

De Jesucristo, Pablo nos dice en el v15 del capítulo primero de Colosenses, que es “el primogénito de toda la creación” indicando claramente que Jesucristo es la primera creación de Dios. A continuación, añade: “porque por medio de Él todas las demás cosas fueron creadas en los cielos y sobre la tierra, las cosas visibles y las cosas invisibles … Todas las demás cosas han sido creadas mediante Él y para Él.

Por eso es lógico que, a continuación, en los v.16 y 17, se diga: “Él es antes de todas las demás cosas …”, en coherencia total con lo que Juan nos ha hecho saber en la escena anterior, al contarnos que “En el principio la Palabra era”, o sea, ya había sido creada antes de todas las otras cosas.

Observaciones al tema:

j)    La Biblia en (Col 1;15-16) no dice que a Jesús se le llame primogénito por ser lo primero que Dios creó, sino que es primogénito “porque por medio de Él todas las cosas fueron creadas en los cielos y sobre la tierra, las cosas visibles y las cosas invisibles … Todas las cosas han sido creadas mediante Él y para Él”. 

k)   En los versículos (Col 1;16,17 y 20), los TJ utilizan la expresión “todo lo demás” -al contrario de (Jn 1-3) y otros- para hacer coherente su discurso. Pero … no es esto lo que dice la Biblia.

Saludos y hasta la próxima.