s/TJ:
Análisis:
En 1947,
s/ ("La verdad os hará
libres", pág 152), los
TJ dicen: Adán fue creado en el año 4.028 aC.
En 1947,
s/ ("El Reino",
pág 171), los TJ dicen:
Adán fue creado en el año 4.026 aC.
En
1956, s/
("Nuevos cielos",
pág 71), los TJ dicen: Adán fue creado en el año 4.025
aC.
En 1967,
s/ ("La Atalaya"
de 1.12.67, pág 735), los
TJ vuelven a decir que Adán fue creado en 4.026 aC.
En 1972, s/
("Babilonia la Grande", pág
271), vuelven a darnos la fecha de 4.026 aC.
¿Con cuál nos
quedamos?
En
excavaciones efectuadas en el monte
Carmelo, en Israel, se han encontrado algunos de los restos arqueológicos más importantes
del mundo, que demuestran que
allí vivió el hombre
prehistórico hace medio millón de
años. El monte Carmelo se convierte así en uno de los lugares arqueológicos más importantes del mundo no sólo por la cantidad de hallazgos -entre ellos los esqueletos de decenas de hombres
prehistóricos sino porque
se ha demostrado que allí
vivieron en forma continuada
durante cientos de miles de años.
Esta continuidad convierte el lugar en el único museo de campo sobre el desarrollo de la humanidad, desde el amanecer de la historia hasta hace 15.000 años, momento en que el hombre comienza a dedicarse a la
agricultura y deja de ser nómada.
s/TJ:
¿Qué se necesita para satisfacer a una persona en cuanto a lo verídico del relato acerca
de Adán y Eva? ¿Se
requiere un ejemplar de la Gaceta de Edén fechado 4.026 años aC con una fotografía de la creación en el proceso de efectuarse?.
Esto, por supuesto nunca
se suministrará. Pero, ¿qué
objeción podría tener una persona razonable al relato de la Biblia? ¿Hay base para dudar que hubiera alguna
vez una pareja humana
original? ¿Es "anticientífica la creencia en una pareja original?... La estructura
similar de los humanos
de todas las razas y el hecho de que todos pueden casarse unos con otros y producir hijos señalan al hecho
de que hemos
descendido de una pareja humana original, macho y hembra. ¿Por qué, entonces, deberíamos oponernos a llamar a estos primeros antecesores Adán y Eva?
("¿Es la Biblia realmente la Palabra de Dios?", pág 30)
Análisis:
Los
TJ, que ya nos advirtieron al principio del estudio que no debemos acudir a la ciencia moderna para establecer lo correcto del relato que da Génesis,
son coherentes con esta recomendación y cierran los ojos a todos los estudios y hallazgos que se están produciendo de continuo en el mundo científico actual y que nos hablan, por ejemplo, del origen africano del hombre (lo que no quiere decir que fueran negros los primeros hombres ya que ello depende del clima existente en África en aquella época), de su aparición (del
"Homo sapiens") hace 150.000 o 200.000 años, (con desviaciones que
nunca podrán acercarse, ni de lejos, a los 6.000 años que nos dan los TJ), de
que el hombre llegó al Asia hace unos 100.000 años, a Australia hace unos 55.000 años, a Europa hace unos 35.000 años y a
América, -esta es la más
controvertida- hace unos 15.000 o 30.000 años.
Recapitulemos:
los asiáticos se separaron de los africanos hace 100.000 años; los
australianos de los asiáticos hace 50.000 años y los europeos de los asiáticos
hace 35.000 años. En los
tres casos hemos podido verificar que las distancias genéticas son proporcionales a las
duraciones de separación,
proporcionando, en consecuencia, unos relojes biológicos aceptables.