miércoles, 12 de febrero de 2014

ORIGEN DEL AGUA QUE CAYÓ EN EL DILUVIO

ORIGEN DEL AGUA QUE CAYÓ EN EL DILUVIO

s/TJ: 

Noé advirtió  a la gente sobre  el juicio inminente del  Señor contra el pecado que prevalecía en la tierra.  No hicieron caso de su advertencia. Nunca había  llovido sobre la  tierra (Gn 2;5-6) y  no le era  difícil a Satanás inducir a la gente a que creyese que nunca llovería. ("Liberación", pág 46) 

¡Una mirada a los cielos estrellados ciertamente nos informa acerca de  la grandeza y el tremendo poder  de Dios!  (Sl 8;3,4) (Is 40;26) Entonces considere a la Tierra.  Dios la colocó en los cielos de modo que reciba precisamente la  cantidad correcta de calor y luz del Sol.   Y considere  el ciclo  del  agua.  La  lluvia cae  para regar la tierra.  El agua  corre a los ríos,  los cuales fluyen a  los mares.  El Sol hace que el  agua suba de los mares como vapor,  que cae como lluvia para regar la Tierra de nuevo (Ecl 1;7) ¡Son muchísimos los maravillosos ciclos que Dios  ha puesto en funcionamiento  para suministrar alimento, abrigo y todas las cosas que  necesitan el hombre y los animales!  Todas estas  cosas nos  dicen que Dios es de  gran  sabiduría y  que es  muy generoso y se interesa en sus creaciones (Pr 3;19,20) (Sl 104;13-15 ,24 ,25) ("Usted puede vivir...", pág 38)

Durante  el segundo día  creativo Dios causó una  división entre el océano  y las nubes. Esto formó un gran espacio  de  "aire" entre  las  dos  cosas... Las nube formaban una cubierta por encima del océano como un gran techo o dosel" ("De paraíso  perdido a paraíso  recobrado", pág 11-13) ("¿Es  la Biblia realmente la Palabra de Dios?, pág 22)

El techo o dosel que envolvía a la  tierra no era de vapor de agua, sino de agua que Dios mantenía milagrosamente en suspensión. ("Cosas en las que es imposible que Dios mienta", pág 51) 

En el cuarto  día de la creación este techo  se adelgazó para introducir estaciones moderadas... lo  que quedo de este dosel de  agua se desplomó en el día de Noé, -1650 años después de la creación de Adán- en forma de lluvia torrencial durante cuarenta días  y cuarenta noches provocando el diluvio y castigando así a toda la humanidad. ("Bases para creer en un nuevo mundo, pág 27) 

En el Diluvio global... por cuarenta días  de corrido la cubierta de agua que Dios había mantenido milagrosamente  en suspensión desde el "segundo día creativo" se precipitó ("Cosas en las cuales es imposible que Dios mienta", pág 51)

¿De dónde vino todo el agua, de  modo que cubriera la Tierra entera?  La Biblia misma da la respuesta.  Al  principio del proceso de la creación, cuando la expansión de la atmósfera  empezó a tomar forma, llegó a haber "aguas... debajo  de la expansión"  y "aguas... sobre la  expansión" (Gn 1;7) (2Pe 3;5).La Biblia dice lo que sucedió  cuando el Diluvio vino: "Las compuertas  de los cielos fueron  abiertas" (Gn 7;11) Es obvio que las "aguas... sobre la expansión" cayeron y suministraron gran parte del agua inundante. ("La Biblia, la Palabra de Dios o palabra del hombre", pág 110-111) 

Puesto  que  antes  del  diluvio   los  rayos  solares  no  podían  caer directamente sobre  la Tierra, no  podían formar nubes de  lluvia.  Esto quiere decir que no caía ninguna lluvia sobre la Tierra en ese tiempo. (Santificado sea tu nombre", pág 56)

Análisis: 

De la doctrina de  los TJ se desprende, pues, que  si el hombre no hubiese pecado, el dosel de agua  que envolvía la tierra antes del diluvio, no se hubiese precipitado  sobre la Tierra, ya que cuando Dios  creó  al hombre  "no  tuvo  razón  para examinar  el  futuro sospechosamente para determinar  que  haría el  hombre,  ni  fue necesario que  Dios examinase el  futuro a fin de  prepararse para alguna  eventualidad" ("¡Despertad!" de  22.1.68,  pág 28).   Por tanto en  las previsiones de  Dios no entraba  ni la lluvia,  ni la evaporación...  ("Santificado sea tu nombre", pág 56)
  
Pero si esto es así, ¿por qué  nos dicen: "El hecho de que tenemos agua en nuestro  planeta tierra nos muestra  la maravillosa manera en que  el Creador, Jehová Dios,  ha provisto para la  vida que El creó aquí.  El entender algunas  de las interesantes funciones del agua para nuestro bien nos ayuda a apreciar la sabiduría ilimitada que  posee Dios". Este es el final de un artículo que  los TJ publican en  (¡Despertad! de 8.12.67,  pág 17-21) y que  se titula "Funciones del agua para su bien"
  
Así, pues,  todas estas alabanzas al  Creador por parte de  los TJ están muy bien, pero el contenido de las mismas no coincide con la doctrina que , por otra parte, como hemos visto, enseñan los TJ. 

¡La vida, sencillamente, no hubiese sido posible!  Como tampoco lo podría haber sido en los años  anteriores al diluvio de ser cierta las condiciones atmosféricas que nos explican los TJ. 

Por otra parte, si Dios quería estas condiciones atmosféricas para el  hombre aquí  en  la tierra,  en la  nueva  Tierra Dios  deberá restaurar el  dosel de  agua a  fin de que  las condiciones  de la humanidad sean las  mismas que el había provisto para  la vida que El creó aquí.  (?)
  
Puesto que -según ("¡Despertad!, de 22.1.68, pág 28) y que hemos examinado anteriormente, "Dios no tuvo razón para examinar el futuro sospechosamente para determinar que haría el hombre una vez éste fuese creado al final del sexto día creativo, ni fue necesario que Dios examinase el futuro a fin de prepararse para  alguna eventualidad", hemos de suponer que el  dosel de vapor de agua -o de agua, según algunos escritos-  tenía que  estar para  siempre envolviendo a nuestro planeta caso  de que Adán no hubiese pecado. No tiene sentido, a no ser que: 

a) Dios sí usó de su presciencia  en el caso de Adán y Eva y claramente sabía que un día debería castigar a la humanidad y por eso dispuso desde un principio el dosel de agua. 

b) De no ser así, quiere decir que el dosel de agua era parte de la  provisión divina para  alcanzar aquí en la  tierra las mejores condiciones de felicidad ambiental,  por lo que en el Reino de Dios,  en la Nueva Tierra que prevén  los TJ, deberá de nuevo hacer aparecer un nuevo dosel de agua que devuelva a la tierra sus condiciones iniciales. 

Finalmente podemos  decir que  la versión  actual del  Diluvio que explican los TJ no tiene nada que ver con la que enseñaban por ejemplo en 1946. Entonces enseñaban -sin que la Biblia hable de ello- que Dios se  pasó miles  y miles  de años  jugando a  crear vegetales, destruirlos  con  un diluvio y luego  volver a crearlos, ¿Qué razones tenía Dios para descargar diluvio tras   diluvio destructores  de todos  los animales   de la  creación de  otros distintos?.  (Véase el  libro: "Los falsos manejos de  los TJ" pág 85-87).  Ya que  los TJ enseñan que los fósiles  de los animales y plantas que aparecen enterrados  en  los  montes más  altos  son prueba de que el Diluvio de Noé  fue total y universal, ¿en qué se basan para saber que  corresponde  a este  Diluvio   no a  los otros?.