jueves, 21 de mayo de 2015

LA TIERRA ESTÁ SUSPENDIDA EN EL ESPACIO

LA TIERRA ESTÁ SUSPENDIDA EN EL ESPACIO

s/TJ:

La Biblia dice que la Tierra está suspendida en el espacio (Job 26:7). No menciona nada parecido a los populares mitos de la antigüedad que decían que el planeta descansaba sobre los hombros de un gigante o sobre unos elefantes apoyados en una enorme tortuga. Fueron los científicos quienes averiguaron cómo se sostiene la Tierra. Nicolás Copérnico y Johannes Kepler plantearon que los planetas giran alrededor del sol llevados por una fuerza invisible. Unas décadas más tarde, Isaac Newton demostró  que la gravedad controla el movimiento de los objetos en el espacio (“La Atalaya 1 de junio 2015”, pág 5)

Y aunque los antiguos egipcios creían que la Tierra estaba sostenida por cinco columnas,  y los griegos creían  que uno de sus  dioses, Atlas, la sostenía, no obstante, la Biblia, no registró ninguna  de tales teorías contemporáneas fantásticas.  Con exactitud científica dijo que la Tierra es un cuerpo en el espacio sin  apoyo  visible. Dios...   "está extendiendo  el norte  sobre el lugar vacío,  colgando la  tierra sobre nada" (Jb 26;7) ("¡Despertad!" de 8.10.63, pág 20-21). Otras referencias: ("¿Es la Biblia realmente la Palabra de Dios?", pág 13) ("La vida...¿cómo se presentó aquí?", pág 199 y ss)

Análisis: 

La frase  completa de Job es: "El tendió el septentrión (o norte) sobre el vacío, El colgó la tierra sobre  la nada.  Encierra las  aguas en las nubes, y las nubes no se rasgan bajo ellas.  El vela la faz de su trono, extendiendo su nube sobre  él.  Trazó sobre los mares un círculo, hasta  los confines  entre la luz  y las  tinieblas.  Las columnas  del cielo  se tambalean  y se estremecen a  una amenaza  suya." (Jb 26;7-11).  
La omnipotencia  de Dios se manifiesta en el  hecho de encerrar las aguas en las nubes -como en odres flotantes-  sin que éstas se rasguen con  su desmesurado peso (Pr 30;4).  Esto resulta liviano en comparación con el hecho de que haya colgado la tierra  sobre la  nada y  haya extendido  el septentrión  sobre el vacío, disponiendo las estrellas -según  la cosmogonía  antigua- alrededor de un  punto septentrional vacío  y basando  en él  su estabilidad.
La majestad del Omnipotente está velada por las nubes que se extienden en torno a su  trono,  pero desde allí gobierna  los elementos  de la  naturaleza como  supremo Soberano: señaló un límite  a los mares. Los antiguos creían  que la tierra estaba rodeada de  un círculo de agua, el 'apsu' o caos tenebroso  de los babilonios. Allí estaba  el "fundamento de los cielos" que coincidía con el  horizonte. Y de allí salía  diariamente el sol; en la zona de "los confines entre la luz y las tinieblas". Es tal la majestad  de Dios, que  "las columnas del cielo"  -las montañas sobre cuya cúspide se asentaba  la bóveda celeste- "se conmueven y tambalean a un gesto amenazador  suyo".
Realmente si  los TJ creen  que en estos  pasajes de la  Biblia se está declarando que  la  tierra es  redonda y  que Job sabía  su situación  en el universo,  seguramente podrán aclararnos a  que tierra se está refiriendo Dios cuando en el propio libro de Job, le dice: "... ¿Sobre qué descansan los cimientos de  la tierra o quien asentó  su piedra angular...?, ¿Acaso has mandado tú  en tu vida a  la mañana  y has enseñado  su lugar a  la aurora  para que ocupe  los extremos  de la  tierra...?, ¿Has  bajado tú  hasta las fuentes  del  mar?, ¿Te has  paseado  por las profundidades del  abismo?, ¿Has visto las puertas  de la región tenebrosa?, ¿Has ido a los escondrijos de la nieve?, ¿Has entrado en los almacenes del granizo, que guardo yo para  los tiempos de la desdicha...?  Todas las preguntas corresponden  a  la concepción cosmogónica que  se tenía en aquellos tiempos y que estaban todavía lejos de conocer la esfericidad de la tierra y su situación en el universo. 
Los TJ, por otro lado, al exponer su doctrina participan también de errores que son comunes. Así, por ejemplo,  creer que  era la Tierra  lo que sostenía Atlas.  Este es un error  muy difundido ya que incluso en algunos "atlas"  se ve el dibujo  de un hombre sosteniendo  en sus hombros el globo terráqueo. Atlas  era  un  personaje  de  la mitología griega  que se sublevó  contra los dioses poniéndose al lado de los gigantes que querían arrebatarles el poder. Zeus -en la mitología  latina, Júpiter- le condenó  a sostener eternamente, no la Tierra,  sino la bóveda celeste. El  semidiós Atlas apoyaba  sus pies en la Tierra y sobre sus hombros sostenía los cielos. En algo debía apoyar sus  pies, y los griegos  creyeron que sólo en nuestro planeta podría hacerlo ya que en aquel  entonces se creía, generalmente, que la  Tierra   era  el  centro   del  universo. ("Historias de la historia" I, pág 97)
En (Is 44;24) podemos leer en la Versión Nuevo Mundo de los TJ:  "Yo Jehová... estoy... yo solo tendiendo la tierra". Si miramos la definición de "tender" en el Diccionario leeremos: "Suspender, colocar o construir algo apoyándolo en dos o más puntos". Está claro que no se está definiendo un cuerpo esférico suspendido en el aire...
Todos  los hombres  que  vivieron  antes de  los  tiempos de  los griegos admitieron  el supuesto  de que la  tierra era  plana.  Si algún antiguo anterior a los  griegos pensó  de otra manera, su nombre  no ha llegado  hasta nuestros  días,  ni su  pensamiento, registrado de algún modo, ha  logrado sobrevivir” (Isaac Asimov en "El Universo", pág 11-12)
Ahora bien, podemos afirmar  que hacia  350 aC,  ningún científico dudaba ya de que la tierra fuese una esfera.  Desde entonces, este concepto ha  sido admitido  en todo  momento por cualquier hombre culto  del mundo occidental. La idea  era  tan satisfactoria  y estaba tan exenta de paradojas que fue aceptaba aun en ausencia de pruebas de carácter directo...  pero hemos de tener en cuenta que los TJ defienden ("La Atalaya" de 15.6.91, pág 28) que el libro de  Job fue escrito nada  menos que por Moisés en cerca de 1.473 aC...