PRUEBAS QUE DEMUESTRAN QUE JESÚS ERA EL MESÍAS
s/TJ:
Con el tiempo Jesús llegó a ser hombre, y parece que entonces se le concedió recordar toda su asociación anterior con Dios en el cielo. Esto le sucedió cuando los cielos le fueron abiertos durante su bautismo (Mt 3:16). " ("La Atalaya" de 15.2.92, pág 11)
Análisis:Por una parte, se nos dice que Jesús hasta que no fue hombre hecho y derecho y se bautizó en el Jordán, no tuvo ni idea de cuál era su misión en este mundo. Si es así, ¿cómo se explica el pasaje de Lucas cuando Jesús , de doce años de edad, se queda sin el permiso de sus padres en el templo de Jerusalén discutiendo con los doctores de la Ley, quienes se quedan estupefactos de su inteligencia y de sus respuestas, y a la pregunta de su madre "¿por qué nos has hecho así?", responde: "¿No sabíais que es preciso que me ocupe en las cosas de mi Padre?" (Lc 2;41-52). Está claro que Jesús conoce perfectamente su identidad y que además, a los doce años, domina perfectamente el contenido de las Sagradas Escrituras.s/TJ:La Biblia presenta tres pruebas que demuestran que Jesús era verdaderamente el Mesías:1) El linaje de Jesús es la primera prueba2) Otra prueba de que Jesús era el Mesías es el cumplimiento de las profecías3) La tercera prueba es el testimonio de Dios mismo (Lc 3;21-22) ("La Atalaya" de 1.10.92, pág 10 y ss)Análisis:Los TJ en ("La Atalaya" de 1.10.92, pág 12) nos dicen que una de las pruebas de que Jesús era el Mesías es el hecho de que "Jehová mostró que aprobaba a su ungido ("Mesías") al facultarlo para efectuar grandes obras... ejecutó milagros, como el de alimentar a muchedumbres hambrientas y curar a enfermos. Hasta resucitó a muertos...Jesús ejecutó muchos de sus milagros ante testigos oculares, a veces ante miles de personas a la vez. Ni siquiera sus enemigos podían negar estos hechos... si los seguidores de Jesús hubieran tenido la inclinación de idear esos cuentos... en realidad ¿hubieran estado dispuestos a morir por una fe basada en simples mitos que ellos mismos habían ideado? No. Los milagros que ejecutó Jesús son hechos históricos".En cambio en ("¿Debería creer usted en la trinidad?") nos dicen: "¿Indica que Jesús fuera Dios el hecho de que pudiera ejecutar milagros, como el de resucitar a ciertas personas? Pues bien, los apóstoles y los profetas Elías y Elíseo tuvieron ese poder también, pero eso no significó que fueran más que hombres. Dios dio el poder de ejecutar milagros a los profetas, a Jesús y a los apóstoles para demostrar que los apoyaba.O sea, que cuando interesa, "los milagros no significan que sean más que hombres" quienes lo realizan, y por lo tanto Jesús era igual, en este sentido, que los apóstoles, que Elías y que Elíseo. En cambio, también cuando interesa, los milagros que hizo Jesucristo son especiales ¡Hasta resucitó a muertos!, y prueban que Jesús era un personaje extraordinario, ni más ni menos que ¡el Mesías!: "Estas pruebas... identifican a Jesús como el Mesías" ("La Atalaya" de 1.10.92, pág 13) ¿Y por qué ahora no son iguales los milagros de los apóstoles, de Elías o de Elíseo, identificándolos en el mismo sentido como Mesías?.s/TJ:Jesús a pesar de ser identificado con claridad como Mesías en la Biblia hubo muchos del propio pueblo de Jesús que rechazaron todas las pruebas de que él era el Mesías, ¿por qué?. Porque las pruebas, aunque son importantes para tener fe verdadera, no garantizan esa fe. Lamentablemente, mucha gente cree lo que quiere creer, a pesar del abundante testimonio que se le presente. Con respecto al Mesías, la mayor parte de los judíos tenían ideas muy definidas en cuanto a lo que querían. Querían un Mesías político que pusiera fin a la opresión romana y restaurara a Israel a una gloria similar a la que tuvo en los días de Salomón en sentido material. De modo que ¿cómo podrían aceptar a este humilde hijo de un carpintero, a este nazareno que no se interesaba en la política ni en las riquezas? ¿Y cómo era posible que fuera el Mesías si sufrió una muerte ignominiosa en un madero de tormento?A los propios discípulos de Jesús les aturdió su muerte. Después de su gloriosa resurrección, ellos esperaban que 'restaurara el reino a Israel' enseguida (Hech 1;6) Pero no rechazaron a Jesús como Mesías sólo porque aquella esperanza de ellos no se realizó. Ejercieron fe en él, la cual estaba basada en el abundante testimonio disponible, y su entendimiento aumentó poco a poco; los misterios se aclararon. Comprendieron que el Mesías no podía cumplir todas las profecías acerca de sí mismo durante el corto tiempo en que vivió como hombre en la Tierra... Además las profecías mesiánicas mostraron claramente que el Mesías tenía que morir." ("La Atalaya" de 1.10.92, pág 13)