martes, 6 de mayo de 2014

PERIODOS PROFÉTICOS MENCIONADOS EN EL CAPÌTULO 12 DE DANIEL

s/TJ:

PERIODOS PROFÉTICOS:

a) Primer período: Los 1.260 días.  (Dn 12;7)(Ap 11;3-6)(Dn 7;25)  
Actualmente interpretan este  período en el sentido de  que abarca desde el diciembre de 1914 porque entonces el resto ungido esperaba ser objeto de persecución predicando  "vestidos de saco" y  aguantando con humildad mientras anunciaban los  juicios de Jehová.  Los TJ  cada vez afrontaban más   oposición.   Algunos   fueron   encarcelados,  otros   torturados. Finalmente el 21 de junio de 1918, J.F.  Rutherford, el presidente de la Watch Tower,  y los directores  de la  misma, fueron sentenciados  a una larga condena  de prisión bajo acusaciones  falsas.  De modo que  al fin del período profético  -en junio de 1918- el  "cuerno pequeño" (potencia mundial binaria  angloamericana) (Dn  7;8-14), acabó con  la predicación pública organizada.   ("La Atalaya" de 1.11.93, pág 7-12)  
b) Segundo período: Los 1.290 días.(Dn 12;11)  
Actualmente  interpretan este  período en  el sentido  que abarca  desde enero de 1919 en que "se propuso la creación de la Sociedad de Naciones, "la cosa repugnante" de que habla la profecía. "Si contamos 1.290 días (tres años  y siete meses)  desde esta  fecha, llegamos a  septiembre de 1922".   ¿Qué  sucedió  entonces?. En  una  asamblea   celebrada  en septiembre de  1922 en Cedar  Point (Ohío,  EUA) los Estudiantes  de la Biblia empezaron  a declarar con  denuedo los  juicios de Dios  sobre la cristiandad.  (Ap 8;7-12).  Comenzó el segundo ay de la Revelación.  Una enorme caballería cristiana -compuesta al  principio por el resto ungido y aumentada más  tarde por  la gran  muchedumbre- se  lanzó por  toda la Tierra (Ap  7;9)(Ap 9;13-19) "Sí,  el fin de  los 1.290 días  resultó en gozo para el pueblo de Dios".   ("La Atalaya" de 1.11.93, pág 7-12)  
Análisis:
Los TJ enseñan que en enero de  1919 se "propuso la creación de la Sociedad  de  Naciones".   Veamos:  La idea de una organización internacional para salvaguardar la  paz, la independencia política y  la  integridad  territorial  de los  estados  miembros  es  muy anterior.  Si nos ceñimos a la Sociedad de Naciones, el presidente Wilson de los EEUU que fue su impulsor, propuso su creación en los famosos   "14 puntos para la paz" que expuso al Senado norteamericano el 8 de enero de 1918. Por otra parte, el acta de constitución de la Sociedad de Naciones se aprobó el  28 de abril de 1919, entrando en vigor el 10 de enero de 1920. ¿Qué ocurrió en enero de 1919 que tanto llama la atención de los TJ y que suponen el principio de la profecía de los 1,290 días?  (?)  
Los TJ  enseñan que "si contamos 1.290 días (tres años y siete meses) desde esta fecha, llegamos a septiembre de 1922". Veamos si es posible. Los TJ, por una parte, no fijan la fecha exacta de inicio y de fin del cumplimiento de la profecía (aunque  por el "Anuario de 1975", pág 131, podemos saber que la fecha final se trata del 8.9.1922) y, por otra, redondean los 1290 días en tres años y siete meses, cuando la Biblia  precisa concretamente 1.290 días. Pero, veamos de las dos maneras:  
Si contamos por meses y consideramos a enero/1919 como el primer mes completo, tenemos que tres años y siete meses nos lleva a 1 de agosto de 1922 como máximo. No llega.  (?) 
Si contamos desde mediados de enero/1919, los tres años y siete meses, nos lleva a mediados de agosto/1922. Tampoco llega.  (?)
Aunque contemos a partir del último día de enero/1919 es imposible alcanzar el 8 de septiembre de 1922.  (?)  
Y desde luego  si cuento por días,  tal como dice la  profecía, no llego de ninguna manera, porque en el caso más extremo, si empiezo a contar  el 31 de  enero de 1919,  sólo alcanzo, después  de 1290 días, el 13 de agosto de 1922 (?) 
s/TJ:
c) Tercer período: Los 1.335 días.  (Dn 12;12)  
Actualmente los  TJ interpretan  este período en  el sentido  que abarca desde setiembre de 1922  a mayo (del 25 al 31) de  1926.  Parece ser que estos 1335  días, es  decir tres  años y ocho  meses y  medio, empezaron cuando  terminó el  período anterior. Si contamos desde setiembre  de 1922, nos lleva a fines de  la primavera de 1926 (hemisferio norte) ¿Que sucedió durante esos  1335 días?  Pues una renovación en  la doctrina de los TJ en la que el pueblo de  Dios se concentra más en el futuro que en el pasado. En la asamblea de  mayo de 1926 se  presenta el contundente libro "Liberación", que llegó a ser la primera obra de una serie que reemplazó a Estudios de las Escrituras   ("La Atalaya" de 1.11.93, pág 7-12)  
Análisis:
Aparte  de  la  interpretación  que  los TJ  quieren  dar  a  esta profecía, estamos otra vez con el asunto de los días.  Si contamos desde el  8.9.1922, 1335  días, me  faltan días  para llegar  a la primera fecha de la asamblea que proponen, concretamente 19.  
s/TJ:
“Para 1914, los cristianos que a fines del siglo XIX empezaron a librarse del  cautiverio a  la religión  falsa,  conocidos hoy  como Testigos  de Jehová,  habían  cultivado  firme  fe  en el  rescate. Sabían  que  la presencia  de  Cristo  había  de ser  invisible. Entendían  que  1914, marcaría  el  fín de  "los  tiempos  de  los  gentiles" (Lc  21;24). Y entendían  claramente el  significado  del alma  y  de la  resurrección. También  habían  sido  iluminados  en  cuanto  al  grave  error  de  las enseñanzas  eclesiásticas sobre  un  infierno de  fuego  y la  Trinidad. Aprendieron y empezaron  a usar el nombre divino, y  se dieron cuenta de lo incorrectas  que eran  la teoría  de la evolución  y la  práctica del espiritismo.  El  librarse de los  grilletes de la religión  falsa había sido un buen comienzo.”