Análisis y comentarios sobre diversos
textos de la Biblia.
Acerca de (Tit 2;13) (Gran
Dios y Salvador). Aplicable a (2Pe 1;1)
"... aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación
gloriosa del gran Dios y Salvador nuestro Cristo Jesús..." (NC) (Tit 2;13). Ver también (2Pe 1;1).
“… aguardando
la bendita esperanza y la aparición de la gloria del gran Dios y Salvador de
nosotros Cristo Jesús … “. (Tit 2;13) (Interlineal
de Francisco Lacueva)
Evolución de la traducción de los TJ:
En la edición
del NM de 1963, la traducción era:
"... mientras
aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios y de nuestro Salvador Cristo
Jesús..." (NM)
Se
"arregla" la traducción -añadiendo "de" antes de Salvador-
para que el gran Dios y el Salvador Jesucristo se refiera a dos personas
en vez de a una. Y como en tantas ocasiones, incluso sin encerrar la partícula
añadida entre corchetes tal como se indica que debe hacerse en el prólogo de la
edición.
En la edición
del NM de 1967, la traducción fue:
"... mientras
aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios y del Salvador nuestro Cristo
Jesús..." (NM)
Se
"arregla” de nuevo la traducción -cambiando “de nuestro Salvador” por “del
Salvador nuestro”- de manera que el gran Dios y el Salvador Jesucristo sigan
refiriéndose a dos personas y el texto sea un poco más parecido, sin
conseguirlo, al original. Como en la anterior edición, los corchetes brillan
por su ausencia en contra, como hemos visto, de lo que indica el prólogo de la
anterior edición. Aunque en esta edición
del NM ya no se habla de los corchetes, en su nuevo prólogo se puede leer una
impresionante frase: “Los traductores … sienten la responsabilidad que tienen
para con los lectores escrutadores de la traducción moderna que dependen de la
inspirada Palabra del Dios Altísimo para su salvación eterna”.
En la edición
del NM de 1987, la traducción fue:
"... mientras
aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios y de[l] Salvador nuestro, Cristo Jesús..." (NM)
Se “arregla” de
nuevo la traducción -añadiendo corchetes solamente a la ele de “del”, o sea,
“de[l]”. Parece que se quiere dar a entender que el “de” está en el original y
se ha añadido solo la “l”. Pero no, no es así, tal como vimos al comentar la
edición de 1963.
Dice
Pablo: "[…] del gran Dios y Salvador nuestro Cristo Jesús". Pero los
TJ traducen esa frase así: "del gran Dios y de[l] Salvador nuestro, Cristo
Jesús" en su Biblia (1987). El artículo contracto "del" que va
al principio de la frase, rige las palabras "Dios y Salvador" que se
refieren a "Cristo Jesús"; pero al agregar "de[l]", se hace
que la frase se refiera al "gran Dios", como diferente del
"Salvador nuestro Cristo Jesús". Así, los TJ consiguen que, en este
texto de (Tit 2;13), no se diga, en su Biblia, que Cristo Jesús es "el
gran Dios".
En la edición del NM de 2019, la traducción es:
“…
Mientras esperamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios
y de nuestro Salvador, Jesucristo… “(NM)
De nuevo
se modifica la traducción, volviendo a la de 1963, o sea, añadiendo simplemente
“de” y, también, como en 1963, sin corchetes…
Nada ha
cambiado. Los TJ siguen “arreglando” la traducción para que el gran Dios y el
Salvador Jesucristo se refiera a dos personas en vez de a una.
Observaciones finales:
Pablo no habla nunca de la venida gloriosa del Padre en la parusía, sino
sólo de la de Cristo: (Col 3;4) (2Tes 2;8) (1Tim 6;14) (2Tim 4;1)(2Tim
4;8). Así también en el resto del NT (Mt 25;31)(1Pe 4;13). Así, pues, las interpretaciones
anteriores de los TJ no tienen ningún sentido.
También, el texto bíblico que sigue al que estamos analizando: “… que
se dio a sí mismo por nosotros para librarnos de toda clase de desafuero y
limpiar para sí un pueblo peculiarmente suyo, celoso de obras excelentes'”
(Tito 2:14) (NM)", muestra claramente, en su redacción, que se refiere
a una sola persona anteriormente citada, no a la segunda de un grupo de dos. Si
así fuera, debería hacerlo notar mediante algún elemento de redundancia que
aclarara sin error quien es el sujeto. Por ejemplo, si yo escribo: “Estoy
esperando a Juan y Pedro, que me explicó lo que había ocurrido”, dejaré en
la duda, a quien me lea, de saber a ciencia cierta, quien de los dos me explicó
lo ocurrido, ¿Juan o Pedro?
Estos comentarios pueden aplicarse igualmente al considerar la
interpretación que los TJ efectúan de (2Pe 1;1), análogo al anterior.
Finalmente, también pueden examinarse los versículos (2Pe 1;11) (2Pe 2;20)
y (2Pe 3;18) en donde veremos que los TJ, porque no es de su interés, no siguen
la misma equivocada interpretación que en los versículos comentados anteriormente.
En efecto, cada uno de ellos es
traducido correctamente “de nuestro Señor y Salvador Jesucristo” en vez de “de nuestro
Señor y del Salvador Jesucristo”.
Véase: (Is 43;3) (Is
43;11) (Os 13;4) para el título de Salvador aplicado a Yavé.