martes, 19 de mayo de 2020

RESUMEN DE LA DOCTRINA DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ EN RELACIÓN AL ARCÁNGEL MIGUEL Y PREGUNTAS CONSECUENTES


s/TJ:
Jehová Dios está solo por una eternidad.
Jehová Dios crea el primer ser viviente, espíritu como Él, al que constituye en jefe de los ángeles (todavía no creados): el arcángel Miguel. Por ello, este es llamado Hijo primogénito de Dios ya que fue creado antes de todo lo demás, en los cielos y sobre la Tierra, antes de todas las cosas visibles e invisibles (Col 1;15-17) (Jn 1;1) (Gn 1;1).

Este Hijo primogénito, es el único creado directamente por Dios y por esto también recibe el nombre de Hijo Unigénito de Dios (Jn 1;18).

Pasada una cantidad desconocida de millones de años en que este primer Hijo vive junto a su creador, participa con Él en crear todo lo demás (Col 1;16) o todas las cosas según (Jn 1;3).

Posteriormente, ante la desobediencia de Adán y Eva, Dios escogió para que naciera en la Tierra como criatura humana perfecta, a su Hijo unigénito Miguel a fin de rescatar a la humanidad de su situación de pecado. (“El propósito eterno…” pág 136-137). 
María acepta la voluntad de Dios para ser la madre del Mesías prometido. El espíritu santo viene sobre ella y María es fecundada para dar a luz un hijo (Lc 1;38). Pero en este caso no se trajo a la existencia una criatura viviente absolutamente nueva que no hubiera tenido experiencia o antecedentes-previos, como en el caso de la concepción humana corriente por medio de un padre humano. Había que tomar en cuenta a la “mujer” celestial de Dios, la organización celestial semejante a mujer de Dios. Realmente de ella tenía que venir la descendencia mencionada en (Gn 3;15). Por eso ella tuvo que suministrar a uno de sus hijos de la región de los espíritus para esta asignación en la Tierra, para que la descendencia fuera magullada en el talón por la Serpiente. 
Antes de su venida a la Tierra, el arcángel Miguel, además de jefe de los ángeles, era el vocero de Dios en el cielo, o sea, el Verbo, la Palabra (Jn 1;1).

El arcángel Miguel, existiendo en la forma de Dios, no dio consideración a un arrebatamiento, a saber, que debiera ser igual a Dios. No, antes bien se despojó a sí mismo y tomó la forma de esclavo y vino a estar en la semejanza de los hombres (Flp 2; 6-7) (2Cor 8;9).
El arcángel Miguel desaparece del cielo (“El propósito eterno de Dios …”, págs. 136 y ss) porque llega a ser un alma humana en la Tierra al transferir Dios al óvulo de María la fuerza de la vida de Miguel. El nuevo nacido es llamado Jesús y es totalmente humano, desde su nacimiento hasta su muerte (“La Atalaya 15/1/92, pág. 21).


Jesús vino a ser carne (Jn 1;14 a) y no fue en parte carne y en parte espíritu. Esto queda atestiguado en (1Pe 3;18) “Habiendo sido muerto en la carne, pero hecho vivo en el espíritu” y en (Hb 10;5) y (Hb 10;10) donde se habla del “cuerpo” de Cristo. Según (La Atalaya 1/6/1965, pág 333-334, “Jesús creció hasta ser un hombre perfecto a la edad de 30 años”).
Cuando Jesús muere, deja de existir. No hubo transición a otra vida (¡Despertad! 22/12/1979, pág 26). En el cielo vuelve a aparecer el arcángel Miguel (La Atalaya 1/4/2010, pág 19) quien retorna a su servicio como jefe de los ángeles.
Análisis:
El ciclo se ha cerrado. 
Ahora bien ¿cómo podemos estar seguros de que Jesús es el propio arcángel Miguel? Los TJ que defienden esta posición, interpretan en este sentido (Dan 10;21) (Dan 12;1) (Ap12;7) (1Tes 4;16), etc., como podemos ver en el estudio “Jesucristo es el arcángel Miguel”.

Sigo preguntando ¿Es posible hacer coherente toda esta doctrina de los TJ referente al arcángel Miguel y a Jesús, el Hijo de Dios?

¿Están dispuestos los TJ a responder -con la Biblia en la mano- las siguientes preguntas relacionadas con este tema?:

      a)  ¿Cómo saben los TJ que el arcángel Miguel fue la primera creación de Dios, teniendo en cuenta el análisis efectuado en el estudio “Jesucristo es el arcángel Miguel” de esta misma etiqueta?

      b)   ¿Cómo llegan a la conclusión los TJ que Miguel, el primer ángel creado, fue el elegido posteriormente por Dios para que naciera como criatura humana perfecta, llamada Jesús?

      c)    ¿Si Jesús fue totalmente humano gracias a la fuerza de vida del arcángel Miguel, qué fue de este arcángel si aceptamos su desaparición del cielo?

      d)   ¿Qué quiere decir que Jesús fue solo un ángel -o sea, totalmente espíritu- que nació como humano, si los TJ defienden a la vez que Jesús fue totalmente humano sin mezcla de espíritu?

      e)   ¿Cómo se explica que Jesús, ahora humano, murió como sacrificio por nuestros pecados -los de miles de millones de personas- y resucitó no como humano, sino otra vez como espíritu, más concreto resucitó como el arcángel Miguel que había sido antes?

      f)    ¿Si Jesús dejó de existir al morir y el resucitado es ahora el arcángel Miguel, cómo puede ser Jesús el mediador entre Dios y los hombres? (1Tim 2;5).

      g)   ¿Por qué los TJ niegan la existencia de otros arcángeles si (Dan 10;13) describe a Miguel como uno de los principales prominentes, lo que significa que hay otros que se clasifican como él?

      h)   ¿Por qué los TJ en las primeras ediciones (1963,1967) de su Traducción del Nuevo Mundo de la Biblia, traducen correctamente (Hb 1;6): “Y que todos los ángeles de Dios le adoren”, refiriéndose a Jesús, y en las posteriores ediciones (1987, 2019) han cambiado a: “Y que todos los ángeles de Dios le rindan homenaje?

      i)     ¿Por qué los TJ en las primeras ediciones de su Traducción del Nuevo Mundo de la Biblia, traducen correctamente (Col 1;16) “Todas las (otras) cosas” indicando con el paréntesis que esta palabra (otras) no está en el original, y en las posteriores ediciones han cambiado erróneamente a “todas las demás” dando a entender que esta expresión es la que consta en el original ?

      j)    ¿Cómo puede ser Jesús Rey del reino de los cielos si al morir dejó de existir?

      k)   ¿No dice la Biblia que Jesucristo es el mismo ayer y hoy y para siempre ((Hb 13;8)?

      l)     ¿No dice la Biblia que Dios lo ensalzó… para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla… y reconozca que Jesús es Señor para gloria de Dios Padre (Flp 2;3-11)? ¿Dice algo de Miguel en este sentido?

     m) ¿Quién se aparece en (Jn 20;19-25) (Lc 24;36-42) Jesús o Miguel?

      n)   Quién ve Esteban cuando mira al cielo (Hech 7;55) a Jesús o a Miguel?

(Véase “JESUCRISTO EL ARCANGEL MIGUEL” estudio bajo la etiqueta “Miguel arcángel”)