domingo, 28 de junio de 2020

COMO LOS GRANOS DE ARENA O COMO LAS ESTRELLAS DE LOS CIELOS. INTERPRETACIÓN


COMO LOS GRANOS DE ARENA O COMO LAS ESTRELLAS DE LOS CIELOS. INTERPRETACIÓN

s/TJ:

A Abrahán se le prometió que su descendencia se multiplicaría y sería “como las estrellas de los cielos” y “los granos de arena que hay en la orilla del mar” (Gn 13;16) (Gn 22;17).  Dicho de otro modo, en tiempos de Abrahán ningún ser humano tenía forma de saber exactamente cuántas personas compondrían la descendencia espiritual que tiene que acompañar a Jesucristo en el Reino de Dios.

Por otra parte, (Ap 20;8) se refiere al ataque final de Satanás contra las personas que vivan en la Tierra al final de la gobernación de mil años del Reino mesiánico. Aludiendo a Satanás, el versículo dice: “Saldrá a extraviar a aquellas naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, para reunirlos para la guerra. El número de estos es “como la arena del mar”.
A pesar de los adelantos en los métodos e instrumentos científicos, la cantidad de “arena del mar” o de “estrellas en el cielo” sigue siendo una cifra desconocida. Por eso puede decirse que dicha expresión representa un número desconocido e indeterminado. Pero ¿da a entender que es una cantidad inmensa, abrumadora y astronómica, o simplemente una cantidad desconocida, pero considerable?

En (Gn 41;49) leemos: “José continuó amontonando grano en grandísima cantidad, como la arena del mar, hasta que por fin cesaron de contarlo, porque era sin número”. Aquí se recalca que el grano era incontable. De igual modo, Jehová declaró: “Tal como no puede contarse el ejército de los cielos, ni medirse la arena del mar, así multiplicaré la descendencia de David mi siervo” (Jer 33;22).

Los israelitas que se hallaban en Guilgal estaban muy preocupados por el ejército filisteo que se encontraba en Micmash, pues era “como los granos de arena que están a la orilla del mar por multitud” (1Sam 13;5-6) (Jc 7;12). Y “Dios continuó dando a Salomón sabiduría y entendimiento en medida sumamente grande, y una anchura de corazón, como la arena que está sobre la orilla del mar” (1Re 4;29). Aunque en ambos casos la cantidad era considerable, tenía un límite.

La arena del mar” también puede referirse a un número desconocido, sin dar a entender que sea inmenso. Jehová dijo a Abrahán: “Yo de seguro te bendeciré y de seguro multiplicaré tu descendencia como las estrellas de los cielos y como los granos de arena que hay en la orilla del mar” (Gn 22;17). Como bien sabemos ahora, la “descendencia” de Abrahán, aparte de Jesucristo, se compone de 144.000 personas, a quienes Jesús llamó el “rebaño pequeño” (Lc 12;32) (Gl 3;16) (Gl 3; 29) (Ap 7;4) (Ap 14;1-3).

¿Qué aprendemos de estos ejemplos? Que la expresión “como la arena del mar” o “como las estrellas de los cielos” no siempre significan una cantidad infinita y astronómica; tampoco se emplea siempre para describir algo de tamaño inmenso o sumamente grande. Con frecuencia representa un número desconocido, pero bastante grande. Por lo tanto, es razonable creer que la multitud rebelde que apoyará a Satanás en su ataque final contra el pueblo de Dios no será enorme o inmensa, sino de proporciones considerables, lo suficientemente grande como para representar una amenaza. No obstante, el número todavía se desconoce (“La Atalaya” de 1/12/2002, pág 29)

Análisis:

Además de las referencias bíblicas que los TJ aportan en este caso para que entendamos su interpretación de las expresiones bíblicas como las estrellas de los cielos” y “los granos de arena que hay en la orilla del mar”, enUsted puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra”, pág 183, refiriéndose a (Ap 20;8) nos dicen que Jehová dejará que Satanás y sus demonios salgan del abismo  donde han estado durante los mil años, para que tienten a quienes han conseguido pasar con nota la prueba de los mil años del Juicio. “¿Qué resultado tiene esto? -se preguntan los TJ-. La Biblia muestra -se responden– que Satanás logra apartar a ‘algunas’ personas de servir a Jehová.  Estas serán como ‘la arena del mar’, lo que significa que es una cantidad indeterminada”.  La misma interpretación puede leerse en “El hombre más grande de todos los tiempos”, en su último capítulo, el 133.

¿Es esa la interpretación que los TJ hacen de la Biblia?  Es evidente que la expresión “arena del mar” significa una “cantidad indeterminada”, pero una cantidad –como los TJ exponen al final de su relato inicial- “de proporciones considerables lo suficiente grande como para representar una amenaza”, cantidad que muy bien podría ser enorme o inmensa, y que jamás podría adjetivarse como “algunos”.

Por otra parte, la forma literaria de (Ap 20;8) está tomada de (Ez 38; 10 y ss) en que nos describe la invasión de Gog y de los pueblos escitas con innumerables aliados, que, en el siglo VII aC, invadieron el Oriente y fueron a morir a las fronteras de Egipto. Los ejércitos que intervienen –según la Biblia- no podemos describirlos como formados por “algunos” soldados. Sería no responder a la verdad.

Podemos, pues, aceptar como correcto – dentro del tema que estamos considerando- que un grupo de 144.000 personas se denomine “pequeño rebaño”, en contraposición a una “Grande muchedumbre” de millones y millones de personas. Pero considerar que 144.000 se puede aceptar como ejemplo para una cantidad de la que se dice que es como la “arena del mar” o como “las estrellas de los cielos” es totalmente inadecuado, teniendo en cuenta que se contraponen, de la misma manera, a millones y millones de personas que han vivido. Son dos ideas completamente contrapuestas, porque “pequeño rebaño” presupone una cantidad pequeña, más bien reducida, y ser como la “arena del mar” una cantidad grande, más bien enorme. Por otra parte, en (Hb 11;12), podemos leer que la descendencia de Abrahan será "innumerable" y esto quiere decir imposible de contar y de fijar. ¿Se habrán planteado los TJ en alguna ocasión que es posible que la descendencia de Abrahán no se refiera exclusivamente a esos 144.000?