sábado, 14 de enero de 2023

CONMEMORACIÓN, CENA DEL SEÑOR, MEMORIAL. DIVERSOS INTERROGANTES

En JW.org los testigos de Jehová se hacen las siguientes preguntas y correspondientes respuestas que a continuación comentamos.

¿Por qué los testigos de Jehová celebran la Cena del señor de forma diferente a otras religiones?

Según los TJ, ellos son los únicos que celebran la Cena del Señor siguiendo fielmente lo que indica la Biblia sobre cómo debe celebrarse.

LA “CENA DEL SEÑOR”, "CONMEMORACIÓN", "MEMORIAL", ¿DEBE CELEBRARSE UNA SOLA VEZ AL AÑO?

LA “CENA DEL SEÑOR”, "CONMEMORACIÓN", "MEMORIAL", ¿DEBE CELEBRARSE UNA SOLA VEZ AL AÑO?

s/TJ:
Aunque Jesús mismo no declaró explícitamente cuándo y cuán a menudo debería celebrarse u observarse el Memorial de su muerte, no obstante, la razón, el tiempo que escogió para instituirlo y lo que el resto de las Escrituras relacionado con este tema nos dice, todo nos ayuda a llegar a conclusiones lógicas.  En primer lugar, ¿no es razonable o lógico el conmemorar la muerte de Cristo anualmente? Todos los otros acontecimientos dignos de atención  se conmemoran anualmente.   El celebrarlo más frecuentemente no agregaría nada a su importancia, sino que, más bien, parecería quitarle mérito, haciéndolo común (¡Despertad! de 8.4.92, pág. 9)

viernes, 13 de enero de 2023

CONVENCIDOS DE QUE LA PALABRA DE DIOS ES LA VERDAD

 CONVENCIDOS DE QUE LA PALABRA DE DIOS ES LA VERDAD

Primeras ideas sobre el Estudio 1 de “La Atalaya de estudio” correspondiente a enero de 2023.

Los escritos y artículos de los testigos de Jehová deben ser leídos y releídos, palabra a palabra, línea a línea, no para entender su redacción, que es suficientemente clara, sino para captar la intención oculta de la misma. Así, por ejemplo, solo iniciar la lectura del tema que nos ocupa, leemos que “muchos, entre la gente, no sienten respeto por los líderes de las iglesias cristianas, así que no sorprende que desconfíen del libro que supuestamente siguen estos líderes, la Biblia”.

Solo empezar, pues, los testigos de Jehová vienen a decirnos que quienes no son siervos de Jehová, no sienten mucho respeto por los líderes de sus respectivas iglesias cristianas, ¡como si los testigos de Jehová no fueran cristianos! ¿Pero no se denominan a sí mismo: “Testigos cristianos de Jehová”?

Y añaden: “así que no sorprende que desconfíen del libro que supuestamente siguen esos líderes, la Biblia”. Suposición que, respetuosamente, los testigos de Jehová no dirigen hacia los líderes de su propia iglesia.

Los siervos de Jehová, escriben, “están convencidos de que él (Jehová) es el “Dios de la verdad” y que pueden “confiar en lo que dice la Biblia porque la verdad es la propia esencia de la Palabra de Dios” estando, por otra parte de acuerdo, “en todo lo que Dios ha dicho” ya que “no hay ni pizca de falsedad ni probabilidad alguna de que falle”. Sin embargo, no lo olvidemos, los testigos de Jehová solo se están refiriendo, en todo momento, a la Palabra de Dios tal como se recoge en la traducción de la Biblia titulada: “Traducción del Nuevo Mundo”, ¡su Biblia!

“El mensaje de la Biblia no se ha cambiado”, nos aseguran los testigos de Jehová, quienes a continuación explican el método a seguir para estar convencidos de que realmente la Biblia no ha cambiado.

Pero entonces, por ejemplo, si los testigos de Jehová admiten, como así lo escriben en “La Atalaya 1/12/1964, pág 711”, que es más correcta la pronunciación “Yavé” que la incorrecta “Jehová” para nombrar a Dios, ¿por qué siguen insistiendo en la pronunciación “Jehová” dando cabida al error en las páginas de la Biblia 7.000 veces según sus propias cuentas? ¿Es así como los verdaderos cristianos entienden la verdad de Dios? ¿No han cambiado otras creencias cuando les ha interesado hacerlo? ¿El tema de la cruz, por ejemplo?

Si, como por otra parte, aseguran los testigos de Jehová en “La Atalaya 1/3/1965, pág 154”, Jesucristo en la última cena dijo: “esto es mi cuerpo”, ¿por qué hemos de entender que Jesucristo quiso decir: “esto significa o representa mi cuerpo? ¿Desde cuándo en este versículo la traducción “es” se traduce “significa” o “representa”? Repito: ¿Es así como los verdaderos cristianos entienden la verdad de Dios?

lunes, 26 de diciembre de 2022

¿POR QUÉ NO CELEBRAR LA NAVIDAD?

¿Por qué no celebrar la Navidad?

Los TJ nos dicen machaconamente cada año en uno u otro momento, que “En  ningún lugar  de la  Biblia se  manda a  los cristianos  celebrar el nacimiento de Jesús”. (¡Despertad! 22/12/1991, pág 18) ("¡Despertad!" de 22.12.93, pág 17) (La Atalaya 1/12/2014, pág 11) (La Atalaya diciembre 2015, pág 15), etc.
Y digo yo: ¡Tampoco se nos manda llevar corbata! Y los TJ son muy inclinados a ello. Es una broma ¡pero es la verdad!

Ya hemos visto que el hecho de que no se mande en la Biblia su celebración, es una de las razones principales por  la que los  TJ no  celebran la fiesta de Navidad. Pero los TJ faltos de total coherencia  en su doctrina, como es archisabido,  tratan de modo totalmente distinto y contradictorio, como hemos visto, otros asuntos de los que tampoco se manda que se realicen.

Veamos, por ejemplo, lo que nos dice (“La Atalaya del 1.12.1991, pág 30): “¿Se requiere  que los cristianos  den el  diezmo?...  En realidad  a los cristianos no se les manda dar el  diezmo.  Dios mismo puso fin a la Ley de  Moisés con  los pagos de los diezmos, ... pero, por supuesto, si  el  cristiano  opta voluntariamente por dar el diezmo de sus ingresos para el adelantamiento de  la adoración  verdadera, no  habría objeción  bíblica a  que hiciera tales donaciones...”

O sea, que conque la Biblia no nos manda celebrar el nacimiento de Jesús, los TJ no van a  ser más papistas que el Papa celebrándolo, no sería  una postura correcta.  En  cambio, el diezmo del  que la Biblia tampoco nos manda que lo demos,  y no sólo esto sino que el propio Dios pone fin a esta Ley primitiva, aquí la cosa ya es distinta, dar el diezmo deja de ser una postura incorrecta para transformarse en correcta y aconsejable... ¡es una incoherencia altamente sospechosa!.

Otra cuestión: La doctrina de los 144.000 solamente aparece en el Apocalipsis, de finales del siglo I. Por tanto ni Jesucristo, ni los apóstoles, ni los cristianos del siglo I la conocieron. Si Jesucristo dijo a sus discípulos que enseñaran todo lo que el les había mandado, de ninguna manera les podía haber mandado que enseñaran la doctrina de los 144.000.  Y en cambio, los TJ la sitúan en primera fila. No se sigue la misma vara de medir.
 
Los ángeles y los pastores sí celebraron el nacimiento de Jesús, ¿por qué no puedo celebrarlo yo, si Jesús me ha salvado?

Como festividad religiosa y como fiesta en general, la Navidad es una amalgama de tradiciones  procedentes de media docena de culturas y acumulada a lo largo de  los siglos. La cena de Nochebuena, el belén, el árbol adornado, las tarjetas de felicitación, el tronco lleno de regalos, el muérdago,  las campanas y los villancicos, se originaron en el seno de diferentes pueblos y pasaron a integrarse en el 25 de diciembre.

Así,  para   ofrecer  a  los   conversos  una  ocasión   digna  de conmemorarse, la Iglesia reconoció  oficialmente la del nacimiento de  Cristo, y  para competir  directamente  con la  fiesta de los adoradores del sol, fijó la fecha de la Natividad el 25 de diciembre. Se dijo entonces: "Consideramos santo  este día, pero no como los  paganos a causa del nacimiento del  sol, sino a causa del nacimiento del que lo creó".

Por otra parte, el hecho de que los TJ no acepten, como la Biblia declara en infinidad de lugares, que Jesús, el Hijo de Dios, es de la misma naturaleza divina que el Padre, es una de las razones principales, sino la que más, por la que los propios TJ  no ven razón suficiente para que los cristianos celebremos la venida al mundo de quien es nuestro Salvador. Los TJ creen y enseñan que Jesús es un hombre y solo hombre, y los cristianos en general creemos que Jesús  es un hombre con la doble naturaleza de hombre y Dios. Precisamente esta doble naturaleza, es la que le permite a Jesús la capacidad suficiente  para satisfacer ante el Padre el rescate necesario que haga efectiva la redención de la humanidad, cosa que no es posible si Jesús es solamente hombre.

Finalmente, decir que los TJ al hablar de Navidad, hacen como en tantas otras cosas sobre las que ahora dicen B y antes decían A. Veamos: Charles Russell, celebraba la Navidad con su seguidores estudiantes de la Biblia. En efecto, se han publicado fotografías de las invitaciones correspondientes a diversos años en las que los TJ desean una feliz Navidad. También La Atalaya  de 15/12/1919 habla sobre este tema en el sentido de su celebración. Existen fotografías  de la Navidad de 1926. En La Atalaya 1/12/1904, pág. 364, los TJ declaran que la Navidad es un gran evento para los cristianos y que es necesario tener en cuenta esta fecha. Después, como hemos visto en tantas otras ocasiones, la literatura de los TJ derivó, con Rutherford a la cabeza, hacia lo contrario proclamando que la celebración de la Navidad  proviene del mismo Satanás.

jueves, 8 de diciembre de 2022

¿CÓMO PUEDO HACERME AMIGO DE DIOS?

¿CÓMO PUEDO HACERME AMIGO DE DIOS?

En JW.org los testigos de Jehová le ofrecen siete pasos que -aseguran- le ayudarán a conseguir la amistad de Dios. Aquí se los recuerdo con mi análisis de los mismos.

miércoles, 16 de noviembre de 2022

¿CÓMO VE EL FUTURO? ¿CREE QUE EL MUNDO SEGUIRÁ IGUAL, EMPEORARÁ, MEJORARÁ?

Los testigos de Jehová preguntan, a través de un folleto que entregan por la calle personalmente en mano a aquel que quiera aceptarlo, ¿Cómo ve el futuro? ¿Cree que el mundo seguirá igual, empeorará, mejorará?

A continuación, el folleto nos asegura que, según la Biblia, Dios limpiará todas las lágrimas de nuestros ojos, y la muerte no será más ni existirá ya más lamento, ni clamor, ni dolor. Que, por otra parte, tendremos trabajo productivo y satisfactorio y que llegaremos a vivir felices con nuestra familia y amigos, no durante unos años, sino para siempre.

sábado, 5 de noviembre de 2022

¿LOS CRISTIANOS HAN DE MANTENERSE NEUTRALES EN POLÍTICA?

 s/TJ:

Los TJ, escriben en (La Atalaya 1 de septiembre de 2015, pág 3): Sin importar dónde vivamos, respetamos y obedecemos las leyes del país, pero nos mantenemos neutrales en asuntos políticos. Así cumplimos con el mandato que Jesús dio a los cristianos cuando les dijo: “Ustedes no son parte del mundo”. De ahí que no participemos en la política ni apoyemos las guerras (Juan 15:19; 17:16)… Sin embargo, eso no quiere decir que no tengamos trato con la gente. Refiriéndose a sus discípulos, Jesús le oró a Dios: “No te pido que los saques del mundo” (Juan 17:15). Por eso, trabajamos, vamos de compras y a la escuela al igual que nuestros vecinos.

jueves, 27 de octubre de 2022

¿LA PAZ MUNDIAL ES DIFÍCIL DE ALCANZAR?

En la web JW.org de los testigos de Jehová, aparecía en su primera página, el pasado 25 de octubre, la respuesta de la Biblia a la pregunta: “¿Por qué es la paz mundial algo tan difícil de alcanzar?”. Y contestaba: “los seres humanos nunca podrán alcanzar la paz mundial por sus propios esfuerzos”. Y añadía, entre otras razones, el hecho de que “el Diablo, confinado a la vecindad de la tierra, incita a las personas a adaptar su actitud violenta y despiadada.” Sentenciando finalmente: ”mientras el Diablo sea el gobernante de este mundo, jamás viviremos en paz.”

lunes, 17 de octubre de 2022

¿A QUIÉN HEMOS DE ESCUCHAR, A JESUCRISTO O A LA WATCHTOWER?

En la revista de los testigos de Jehová, “La Atalaya” 2020, Núm. 3, pág. 10, podemos leer: “Dios tiene muchos títulos, como Creador, Misericordioso y Benévolo, pero solo tiene un nombre: Yo soy Jehová. Ese es mi nombre… Muchos profetas se dirigieron a Dios usando su nombre… Nosotros también debemos usar el nombre de Dios, Jehová, cuando le oramos”.

Con estas últimas palabras, los testigos de Jehová se posicionan frente a Jesucristo, quién ante un requerimiento de uno de sus discípulos, “Señor enséñanos a orar”, les dijo: “Cuando oren digan: Padre, que tu nombre sea santificado…” (Lc 11;1-4).

Jesús nos dice que cuando oremos digamos “Padre”, no dice que debemos usar el nombre de Dios, Jehová. Los testigos de Jehová, por el contrario y como hemos visto más arriba, nos dicen que “debemos usar el nombre de Dios, Jehová, cuando le oramos”.

Ante esta contradicción ¿A quién hemos de dar la razón? La respuesta es clara: Un cristiano, que lee la Biblia, se la dará a Jesucristo. Un testigo de jehová que lee la Traducción del Nuevo Mundo de las Sagradas Escrituras, se la dará a la WatchTower.

sábado, 15 de octubre de 2022

ARMAGEDÓN, GUERRA MUNDIAL, GUERRA NUCLEAR

ARMAGEDÓN, GUERRA MUNDIAL, GUERRA NUCLEAR

Los testigos de Jehová nos informan en JW.org, a través de grandes titulares y como si de un gran rotativo se tratara, que “los políticos advierten del peligro del Armagedón”. Tras esta información lanzan una pregunta a sus lectores ¿Es posible que el uso de armas nucleares nos lleve al Armagedón?